Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La realidad de la utopía

Opinión
La realidad de la utopía

jueves 11 octubre, 2018

La ausencia de libertad para expresar nuestra razón ha sido el mayor reto, nos enfrentamos a la hermenéutica del socialismo, a las mentiras, a la mediocridad. Ese sistema socialista ha hecho todo lo posible para opacar y cegar la individualidad, creando dicotomías sin argumentos, buscando enemigos inexistentes, y recrudeciendo los controles.

Es eso lo que seguimos enfrentando, todos aquellos que nos rehusamos a la dominación, a la imposición, a la servidumbre, lo rebatimos con irreverencia, y aún más importante, con argumentos. Dar estos primeros pasos no ha sido fácil, sabemos a qué nos enfrentamos, nos enfrentamos a la vieja escuela política, a los vicios que ella generó. Todo es causa de años de tradicionalismo, basado en el paternalismo de Estado, y el derroche, no se supo “sembrar” el petróleo. No se vio a futuro, o por lo menos, no en el futuro del país.

Proponer libertad, propiedad y meritocracia, en un país cuya tradición es todo lo contrario, genera malestar en aquellos que fueron y son piezas culpables de este desastre, por tanto, la crítica vendrá, e intentarán ocultar la verdadera forma de creación económica  ycultural de la ciudadanía.

Todo lo alternativo al control, es considerado como “absurdo” por individuos cuyo sentimiento único es el odio. Por lo tanto, debemos defender nuestro punto de vista, nuestra verdad, pues con esfuerzo esa misma verdad se encargará de transformar la perspectiva de nuestros detractores. La convicción es nuestra herramienta principal, es eso que nos da el carácter de individuos; con visión, fuerza y coraje, es nuestro espíritu.

Pero,¿cómo se llegó a este punto? ¿Por qué lo permitimos?; Todo es causa de una devastadora concepción errada de valores, la perversión de ellos, sumado a la ausencia de libertad de pensamiento, mediante el adoctrinamiento. Impulsado por la creación de una dicotomía; altruismo versus egoísmo, que como hablaba al comienzo, esla búsqueda y creación de enemigos inexistentes. Dando a entender que pensar diferente es un delito.

Ahora bien ¿qué debemos hacer? Hablar con la verdad,  fomentar el análisis, la crítica, la propiedad privada e intelectual,  con ello, se fomentará el desarrollo de la ciudadanía. Forjando así seres independientes, que se valgan por si solos, sin esperar migajas de otros, migajas con las cuales son controlados y chantajeados.

La desgracia continuará mientras permitamos el control. La unidad ciudadana es importante, y que esta prevalezca sobre intereses provenientes desde la vieja política, es fundamental para evitar la propagación del sistema viciado.

El futuro está en nuestras manos, en luchar por la libertad, teniendo claro que el tiempo nos dará la razón. ( José Vicente Ramírez /Coordinador de Vente Joven Táchir).

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros