Opinión

La reconciliación del ser en la era digital: entre la razón y la trascendencia

13 de julio de 2025

19 vistas

Pedro Morales

El ser humano, en su esencia, es un puente entre lo finito y lo infinito, entre lo tangible y lo trascendental. En su interior habita una dualidad que no es una contradicción, sino una invitación a la integración. Por un lado, la razón, con su capacidad de analizar, construir y dominar el mundo material; por otro, la espiritualidad, que busca sentido, propósito y conexión con lo eterno. Esta tensión no es un defecto, sino la condición misma de nuestra existencia, un llamado a trascender la fragmentación y abrazar la totalidad de lo que somos.

La razón, representada por la lógica y la tecnología, es una herramienta poderosa que nos permite comprender y transformar el mundo. Sin embargo, cuando se convierte en el único eje de nuestra existencia, corre el riesgo de deshumanizarnos. La hiperconectividad, la acumulación de datos y la búsqueda constante de validación externa nos alejan de nuestra esencia. La razón, sin la guía de un propósito superior, se convierte en un laberinto sin salida, donde el ser humano se pierde en la superficialidad de lo inmediato.

Por otro lado, la espiritualidad nos recuerda que somos más que materia, que nuestra existencia tiene un propósito que trasciende lo visible. Es en la introspección, en el silencio y en la contemplación donde encontramos la luz que guía nuestro camino. La espiritualidad no es una evasión de la realidad, sino una forma de habitarla plenamente, reconociendo que lo eterno se manifiesta en lo cotidiano. Es la conexión con lo divino lo que da sentido a nuestras acciones y nos permite vivir con autenticidad.

El acto de postrarse, de rendirse ante lo trascendental, no es un gesto de debilidad, sino de sabiduría. Es reconocer que, aunque somos capaces de grandes logros, nuestra verdadera plenitud no se encuentra en el dominio del mundo, sino en la comunión con lo eterno. La humildad no es una renuncia a nuestra dignidad, sino la afirmación de que nuestra grandeza radica en nuestra capacidad de trascendernos a nosotros mismos.

La luz que irradia desde el centro de nuestra existencia simboliza la reconciliación entre la razón y la espiritualidad. No se trata de elegir entre una y otra, sino de integrarlas en una síntesis superior. La tecnología, cuando está al servicio de un propósito trascendental, se convierte en un medio para construir un mundo más humano. La espiritualidad, cuando se encarna en nuestras acciones, transforma la materia en un reflejo de lo divino.

El desafío de nuestra era no es rechazar la tecnología ni idealizar la espiritualidad, sino encontrar un equilibrio que nos permita vivir plenamente. Esto requiere un esfuerzo consciente por cultivar la introspección en medio del ruido, por buscar el silencio en medio de la hiperconectividad. Es en este equilibrio donde encontramos nuestra verdadera identidad, no como seres fragmentados, sino como una totalidad integrada.

En última instancia, la reconciliación entre la razón y la espiritualidad no es solo un ideal, sino una necesidad. Es el camino hacia una existencia plena, donde la lógica y la fe, la ciencia y la contemplación, se unen para revelar la profundidad de lo que significa ser humano. En este encuentro, descubrimos que no estamos solos, que somos parte de algo más grande, algo eterno que nos llama a vivir con propósito y plenitud.

¡Al final, el Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María triunfará!

Referencia:

Morales, P. (2025). El vacío interior que los logros materiales no pueden llenar. Publicado: Diario La Nación. Julio 6 de 2025. Enlace: https://lanacionweb.com/opinion/el-vacio-interior-que-los-logros-materiales-no-pueden-llenar/

Pedro Morales`

Misión Eucarística para la liberación espiritual «Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y de la felicidad verdadera».

WhatsApp: +58 416 8735028/ [email protected]  / X: @tipsaldia

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse