Opinión

La revolución de la IA en el Periodismo: Desafíos y oportunidades para la formación de periodistas

20 de marzo de 2025

118 vistas

*Rocío Márquez

Ciertamente, la Inteligencia Artificial se ha extendido a todas las áreas de la vida. Incluso, se ha convertido en el pasatiempo favorito de algunas personas que usan los generadores de texto como ChatGPT para divertirse, solicitándole que escriba un final distinto para una película, o que redacte una historia basada en una canción, etc. Para los usuarios más curiosos, la IA ya no es una extraña. De hecho, es la compañía en la vida diaria.

¿Por qué debe ser distinto para nuestros alumnos de Comunicación Social o de Periodismo? Hemos visto que en los medios informativos y en el mismo oficio periodístico, la inteligencia artificial está impulsando una nueva revolución: automatización de tareas, análisis de datos a gran escala, recomendación de contenidos a través de algoritmos. Pero al mismo tiempo genera riesgos considerables en cuanto a la credibilidad y calidad de las noticias. De manera que la IA está impactando el mundo periodístico, desde la producción, la distribución y el consumo de noticias.

Resolver la pirámide invertida: La revolución que está causando la IA en el periodismo

Teniendo los datos, la Inteligencia Artificial puede redactar una noticia sin mayores dificultades. Tal vez de manera más eficiente. Además, la IA puede automatizar tareas repetitivas, como la transcripción de entrevistas y el análisis de grandes conjuntos de datos.

Puede ayudar también a identificar tendencias o a analizar los intereses de los lectores, lo que puede generar ideas para contar nuevas historias o para personalizar los contenidos. Incluso, la IA se puede usar en la verificación de hechos para ofrecer información más precisa y detectar bulos.

Entonces, ¿qué queda para el periodista?

No es la primera vez que el periodismo se ve sometido a una revolución provocada por los avances tecnológicos. Así que pensar en que va a desaparecer a causa de la IA es una idea equivocada. Más bien las herramientas que aporta la IA le permiten centrarse en lo que lo convierten en un verdadero periodista: en la investigación y la narración de historias.

La aparición de la inteligencia artificial redefine nuevamente el papel del periodista, exigiendo una adaptación y evolución de sus habilidades. Así que debe dedicar esfuerzos a la verificación y curación de información, al análisis crítico, la investigación profunda, y a fortalecer habilidades de pensamiento crítico y ética. También, y muy importante, a crear conexión humana a través de las historias y a ser garante de la verdad en la era digital.

Urge la normalización del uso de la IA en la formación periodística

Está claro que nuestros alumnos de periodismo y comunicación social deben saber escribir bien por sí mismos. Sin embargo, ello no está lidiado con el uso de la Inteligencia Artificial. Todo lo contrario. Deben conocer el uso ético y eficiente de la IA para poder utilizarla. De esta forma, normalizar el uso de la IA en la vida académica de los futuros periodistas o comunicadores es prioritario. No obstante, hay que ir más allá, hacia una reflexión crítica sobre los cambios en el modelo de negocio de los medios de comunicación, la cada vez más necesaria personalización de los contenidos, y el impacto en la publicidad.

Pero, además, hay que detenerse a responder en las aulas y recintos universitarios las siguientes preguntas: ¿Qué nuevas oportunidades surgen con la IA para las empresas periodísticas?, y ¿cuáles para el periodista?; ¿qué habilidades y competencias serán necesarias para integrarse a un ámbito que está en constante movimiento?, y ¿cómo lograr la colaboración efectiva entre periodistas y la inteligencia artificial?

*Comunicadora social. Doctora en Ciencias Humanas. Profesora de la Universidad de Los Andes, Venezuela.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse