Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Lo más importante

Opinión
Lo más importante

lunes 4 diciembre, 2023

Lo más importante

Eduardo Fernández

Tenemos la oportunidad de cambiar al Presidente y comenzar un cambio político fundamental para poder acometer el cambio económico, social, moral y de servicios públicos.

Hoy entramos en el último mes del año. Se fue el 2023. Nada hay más importante y urgente en Venezuela, en esta hora, que superar la crisis que nos afecta ya desde hace más de un par de décadas.

Crisis que es multifacética. Es una crisis política: colapso de las instituciones democráticas. Desaparición del estado de derecho. Es también una crisis económica: Inflación galopante, recesión, devaluación. También es una crisis social: Hambre, miseria, diáspora, emigración, desempleo, deterioro del salario y del ingreso familiar. También es una crisis de servicios públicos: Agua, electricidad, transporte, gasolina, educación, salud, seguridad. Y, finalmente, es una crisis moral: La corrupción se ha convertido en un signo de la actual administración. Corrupción en todos los sentidos.

Para superar la crisis es necesario un cambio de gobierno. El próximo año es, por mandato de la Constitución Nacional, un año electoral. Tenemos la oportunidad de cambiar al Presidente y comenzar un cambio político fundamental para poder acometer el cambio económico, social, moral y de servicios públicos. Hace seis años se perdió la oportunidad de cambiar al gobierno. Se prefirió Ia ruta de la abstención. Este año parece que hay una mayor inclinación por la ruta electoral.

Para ganar las elecciones y producir el cambio que anhelamos hay que presentarle al país una plataforma que interprete la voluntad de cambio de los venezolanos. Cambio que comienza por sustituir la cultura de la confrontación que ha prevalecido en el país en los últimos 25 años, por una cultura de la unión de todos para resolver los problemas que nos afectan a todos.

Si cambiamos al Presidente pero mantenemos la cultura de la confrontación y del pleito inútil, no habremos hecho nada. Y, lo más grave, no estaremos en el camino de resolver el asunto más importante que tenemos los venezolanos por delante, que es el de resolver la crisis.

Unidad, claridad en los objetivos y en los propósitos del próximo gobierno, promover consensos para restaurar el orden democrático, para acabar con la inflación y con la recesión, para solucionar el drama social de la pobreza y de la miseria, para lograr servicios públicos eficientes y para acabar con la corrupción.

Esas son las tareas que tenemos por delante

Seguiremos conversando.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros