Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Los daños humanos del embargo

Opinión
Los daños humanos del embargo

miércoles 6 febrero, 2019

Las condiciones de vida de los venezolanos se han deteriorado en los últimos años como como efecto de la crisis económica, derivada a su vez de graves errores en las políticas macroeconómicas y de la ineficiencia en la gestión pública. Este deterioro se ahondó luego de las primeras sanciones financieras que han limitado severamente la actividad económica.

Pero ahora, con las decisiones del gobierno estadounidense de embargo del sector petrolero y apropiación de activos nacionales, el deterioro de las condiciones de vida se multiplicará de forma exponencial. No será sólo el Gobierno el afectado, sino la gente en su alimentación. Se estará ante un acto equivalente al de un bombardeo de ablandamiento, pero sobre la población civil.

FANB Y NEUROSIS

Se dice que la estrategia en curso frente al gobierno venezolano se corresponde con la estrategia de negociación agresiva de Donald Trump, quien en 1987 junto a Tony Schwartz publicó el libro El arte de la negociación. Entre las técnicas enunciadas, está la presión: “Apunto muy alto y luego sigo presionando, presionando y presionando”. De modo que “el bombardeo de ablandamiento” sería parte de esas presiones.

También señala Trump: “Una de las claves para pensar en grande es la concentración total. Casi como una neurosis controlada, una cualidad que he notado en muchos empresarios de gran éxito. Mientras algunas personas se paralizan con la neurosis, otras son impulsadas por ella”.

Esta fórmula de “la neurosis” estaría siendo aplicada sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) al someterla a la disyuntiva de hacer o no frente a una intervención militar. Se le presiona para que sea ella, la propia Fuerza Armada, la que se rinda ante un ejército extranjero que la conmina a cambiar el gobierno y a deponer al presidente Nicolás Maduro. El objetivo sería que los oficiales se “paralicen”, lo que facilitaría una “rendición por neurosis”.

DIÁLOGO Y ACUERDOS

Ahora bien, son opciones negativas para el país tanto que se produzca una capitulación por neurosis de la Fanb, como una intervención militar o que continúe por un largo período el empobrecimiento. Lo sensato es construir un camino distinto al de las opciones señaladas, por medio de negociaciones.

En este sentido el intercambio de notas diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela para estudiar la creación de oficinas de interés abre un compás. De igual modo, son positivas las iniciativas del Caricom ante la ONU para un diálogo, la convocatoria de una conferencia por México y Uruguay y el anuncio de un grupo de contacto por la Unión Europea.

Para que sea fructífero eso diálogo, debe comenzarse por convenir una cohabitación de largo plazo, para posteriormente acordar una consulta electoral que bien pudiera ser realizada  bajo la forma de relegitimación de poderes u otra modalidad, con garantía electorales y levantamiento de las sanciones.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros