Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Los Estados Unidos hoy en Venezuela

Opinión
Los Estados Unidos hoy en Venezuela

miércoles 12 junio, 2019

Hoy en nuestra amada patria Venezuela es tan comentada la presencia de Estados Unidos, como lo ha sido en toda la historia transcurrida, la diferencia es que la actualidad  el gobierno saliente, aun estando consciente de la gran importancia  de la potencia en el desarrollo de la nación,  desconoce  la misma, por  su interés en mantenerse antidemocráticamente y a la fuerza en el poder.

El  nexo de cooperación,  acuerdos legales y de variado interés entre los Estados Unidos y nuestra rica y hermosa patria, es muy fuerte e inquebrantable, como dice una publicidad que está rodando mucho, “unidos como la pasta”,  por la vivencia en  siglos de intensa e interesante evolución. Los que tenemos puestos los ojos tanto en lo ido, como  en el presente y  el anhelado devenir, tenemos el compromiso , de mirando, remirando, transmitir tanto a los desconocedores, como a los  conocedores olvidadizos , el bien andante de los Estados Unidos, no solo en Venezuela, sino en toda la América.

Entre  páginas, entre  líneas,  vemos por ejemplo desde cuando casi a la par de la gran potencia, motivados y asesorados por la misma  los países de nuestra unida América  avanzaron en  su desarrollo. La revolución industrial de 1760  que llego allí desde  Europa, dio pie a ello, perfilo nuestra economía. Así en 1829 la Sociedad amigos del país, surgida para recuperar a la nación de la devastadora guerra independentista, dentro de sus bases, estuvo la naciente industrialización .Luego está reflejado en todo, En 1860 son enviados a New York los primeros ingenieros a especializarse en la ingeniería mecánica, por la invención de las máquinas de vapor. En 1887 lo fue por los ferrocarriles. Todas las ciencias exactas, mas todo el espectro de tecnología ha venido de allí. ¿Cómo desconocer esos lazos? , como no tener la seguridad de seguir en el mismo camino.

Con la misma tierra, el mismo aire, bañada por los mismos océanos, la América unida se fortalece. Besos y abrazos. (Omaira Fidelina Delgado Paredes)

 

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Jefe del Comando Sur visita Guyana

Internacional

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros