Opinión

Mercados, kioscos, comida, emprendimientos, la vida, selección aleatoria

25 de julio de 2025

Porfirio Parada *

El Hipermercado Baratta por la Ferrero Tamayo, con su feria de comida, espacios para convenciones y ponencias, punto estratégico y referente de la ciudad, con todas sus cosas, dentro del mercado tiendas de ropa y demás. Su sede está arriba en Paramillo y Barrio Obrero, donde antes quedaba un Wendy’s, yo iba a comer helado Frosty. Muchas veces escuché decir que había gente que se reunía para meterse a los baños para consumir o intercambiar sustancias ilícitas. Al lado está Farmatodo, la gente va mucho para allá, la gente trabaja, cumple con sus funciones, buscan la comida, la chuchería, los alimentos, las pastillas y medicinas, un chocolate, un refresco, en Famatodo está el autopago, la pantalla le indica los pasos a seguir, en frente el Bulevar Pirineos, de toda la vida, la tasca, en el fondo en los años 1600 quedaba un Cyber Café. Hay un lugar donde venden alitas de pollo, en Barrio Obrero, por una panadería que queda en la esquina de Heladería Arco Iris. Son chamos, jóvenes, los que llevan el negocio, son muy buenas las alitas. Ahí venden también pizzas. Y de pizzas, pues escribo la que queda por la calle 9 y 10 con carrera 22 frente a BanPlus, Pizzería de Soto, el tipo se ve buena gente y pana. La Cioccolata me gusta mucho, creo que está en remodelación, y más allá, hay una venta de pizzas grande a 20.000 mil pesos. Tengo gratos recuerdos en Cafetín La Francia en el Ateneo del Táchira, buena música, buen ambiente, saludos Clara. Las panaderías de la ciudad, son muchas, muchas con años de tradición. La del centro, la Carabobo, por La Concordia. Hace poco  hice publicidad por la radio a Panadería Las Cumbres.

La licorería 9 con 19 cambió de nombre y de fachada, cambió supongo que de dueño o no sé. Cuando uno se perdía en Barrio Obrero el punto de referencia que le dicen uno es ese: “En la 9 con 19” Ahora la licorería ya bodegón lo cubre un negro con rojo neón, las luces de rojo bañan el asfalto y paso peatonal cuando llueve, un juego de luces de una esquina muy transitada en San Cristóbal, hay varios negocios, el reflejo de la noche con las luces hacen vibrar el dinamismo, los sonidos, recreando lo que se vive, sigue subiendo y está Wakame, donde vende Sushi que antes quedaba la gente de Moo Bank, venden unos parrillas increíbles ahora están por la redoma donde está la cabeza de Rómulo Gallegos subiendo al estadio, pasando la calle de Wakame, en esa esquina, está Cucurí una tienda de conciencia y elaboración ecológica, que vende jabones entre otros productos. Sigue las luces, el tránsito, los semáforos en la calle 10, donde pasa la Barrio Sucre, en otra esquina subiendo vende pizzas, por ahí hay como una fachada de una casa antigua parece como un depósito, de esas viejas, parece un lugar para duendes. Subiendo uno llega al Centro Comercial Plaza, esa esquina hay kiosko de toda la vida, antes por la C.A.N.T.V. Era el lugar de artesanos, frente a la Iglesia El Ángel, y estaba el clásico restaurant chino La Bella China, por cierto, ahora están en el Hipermercado Baratta. Ahí en ese sector está un centro comercial, donde está la emisora donde trabaja Manolo Dávila. Un reconocido narrador de fútbol de Táchira. Algunos siguen al relator, otros lo rechazan.

1.500 pesos la cerveza Morena para bailar en Bahía Bar frente a la Plaza Los Mangos. En su segundo piso se ve los semáforos cambiando de color mientras la gente camina en la noche. La gente del Garzón de Las Acacias por la 19 de abril, también temprano se despiertan y trabajan, se esmeran, buscan buena atención al cliente, al lado hay un café, restaurante donde transmiten los partidos de la Vinotinto. Paul Wanner, creador de Alemana´s esa buena salchicha para hacer un perro caliente o picado, me dijo que, siendo joven, emprendiendo tuvo un puesto, ahí, donde actualmente está el Garzón. Incluso esas salchichas, se vende en la calle del hambre por Barrio Sucre, hay puestos donde tiene una calcomanía que los representan, producto local. Lo que llaman resilencia aquí en Venezuela, en el Táchira, la gente se mueve, no se queda, trabaja, sigue, confían en ellos, producen, se inventan. Siguen abriendo locales, negocios, aunque es difícil, muchos cierran y se van, otros se vuelven a renovar. Bajando vía la biblioteca pública, por el centro, había o hay una señora que vende morcillas, donde quedaba antiguamente una estación de servicio, muy famosa la señora y sus morcillas. Conocí a Emilio Baratta semanas atrás, con la cerveza artesanal Barba Negra, (Sí Emilio de la familia de Hipermercado Baratta) que genial encuentro, conocí a varios fabricadores de cerveza en la región, Kenny, creador de la cerveza artesanal 4 elementos, entre otra gente de ellos mismos. Les dije que era prácticamente un ignorante sobre el tema de la cerveza, de su arte en su creación. Ellos se reúnen en un café por Barrio Obrero, donde venden todas esas curdas de aquí pues.

Y bodegas, o como le dicen en Colombia, y tiendas hay muchas, kioscos, espacios de toda la vida en las veredas de los barrios, en la planta baja de edificios, en principales calles, la vida se activa desde que se para el campesino a ver su campo a montar lo que siembra a la camioneta y luego llega al Baratta, Garzón, tiendas, bodegas, puestos. Bodegas que llevan años, que hacen amistades, clientes y familias, vecinos, por ejemplo, donde “Los Genéricos” en Barrio Obrero, al lado de Casa Vieja, en esa calle subiendo que se conecta con unas escaleras que terminan en la avenida 19 de abril al lado de la estación de servicio. La señora que tiene el cabello corto y el señor de lentes, “Cheo”, que me dice siempre cuando me ve chamo. Ya me acordé del nombre de la señora, se llama o le dicen Mary, mari, creo. Una bodega que tiene de todo un poco, su garaje que lo usan para estacionar la camioneta, pero también para que entren clientes, y se tomen una cerveza, mientras escuchan vallenatos o ven un partido de fútbol. En ese lugar son muy conocidos, y he visto que lo saludan con cariño y afecto, es parte de sus vidas, el lugar, el encuentro, esa calle. En ese sector como hay barberías, nuevas, viejas, se ve, gente, jóvenes, cortando el cabello, una Barberia hace plata. La Heladería Maxi Cream por Pueblo Nuevo, disfruto sus helados, las ventas de hamburguesa por la Iglesia de la Unidad Vecinal. Las Areperas que quedan por la Avenida Carabobo, por el IUFRONT y al de la Católica por Barrio Obrero. Kakao40 es una nota, Nico Gelato otro nivel, sigo escribiendo. Comí muchas veces en Pizzas Antonio cuando todavía estaba abierto el Cine Pirineos. Las pizzas de El Dorado, El Punto. Sigo.

Hay unas empanadas gordas, gigantes, que venden en el centro, en una esquina por la avenida, donde uno empieza a bajar para la Plaza Urdaneta, por ahí, hay tribunales, y varios abogados, es como un negocio de chinos, incluso al lado queda un restaurant chino, y menciono los chinos no puedo dejar de mencionar los chinos que quedan por el Ateneo del Táchira, Tastee Freez, de toda la vida, bueno ahí venden un arroz de vegetales por 8.000 pesos o una sopa de vegetales y pollo, a buen precio. La vida nace para aprender a vivirla con lo que se tiene y con lo que no para luego tenerlo. Pendiente del cambio, de bolívares a pesos, está a 22, los dólares, reciben punto, pago móvil, el pago móvil está en un aviso con el banco, cédula y número de teléfono. Mañana ya es viernes y es fin de semana, se escuchará el sonido de los negocios, de la gente, los vigilantes, los estacionamientos llenándose poco a poco de carros. Las busetas salen a recoger pasajeros, la vida vuelve a empezar con la idea de un nuevo negocio que será realidad. Todo es mente. Ir al mercado DIMO, los sábados, el otro que queda subiendo por La Guayana, o el mercado de La Ermita. Uno en parte es los nombres de las cosas de la ciudad. 

*Licenciado en Comunicación Social

Locutor de La Nación Radio

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse