Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Mientras estén los toneles, la frontera sigue bloqueada

Opinión
Mientras estén los toneles, la frontera sigue bloqueada

viernes 10 septiembre, 2021

Gustavo Paolini


 

Ha existido mucho optimismo con la apertura de la frontera, luego de la reunión del viernes tres de septiembre en San Antonio.

La verdad se aplaude el hecho de que se reúnen autoridades de Venezuela y Colombia, para buscar mecanismos que la abra. Ya esto suena un tanto esperanzador.

En los acuerdos firmados entre autoridades de Colombia y Venezuela, presididos por Víctor Bautista, secretario de fronteras de la gobernación de Norte de Santander, el diputado Freddy Bernal, comisionado de Nicolás Maduro en Táchira no se dice nada aún de la apertura sino de formar comisiones. Lo que sí se aplaude es que hayan dejado pasar estudiantes por el puente, no sería justo que jóvenes que van a estudiar en el Norte de Santander pasen por las inseguras trochas, como pasan al mes miles de venezolanos y colombianos.

Mientras estén los toneles obstaculizando el paso binacional por los puentes internacionales de San Antonio y Ureña, la frontera sigue cerrada o cencerrada.

Por ahora continúa el paso, llamado humanitario, con récipe médico de por medio y ahora los estudiantes.

En día se dice puede haber humo blanco y esto es lo que se ha esperado desde el 2015 cuando Venezuela cerró la frontera, paso peatonal y de vehículos. Luego se abrió interminentemente pero nunca desde esa fecha ha estado abierta, como debería ser.

Los cientos de personas que deben cruzar a Colombia a diario por trochas, lo agradecería además ante una pandemia será la mejor forma de tener control.

Mientras quienes van a Colombia por distintas causas y deben ir por los caminos verdes, seguirán sintiendo la violención de los derechos humanos y a veces sentir que está en juego también el derecho a la vida, no solo consagrado en la Constitución venezolana sino en tratados internacionales como el principal derecho humano.

No se puede olvidar, como lo han dicho muchos analistas que el 2 de junio de 2021 Colombia reabrió la frontera con Venezuela, y ante ellos el paso a través de los puentes internacionales desde Colombia está autorizado.

Ahora falta que Venezuela de su paso, como pareciera que se avecine y que no sea solo un acto electoral, sino que sea un paso en firme, con todas las medidas de seguridad y bioseguridad.

Dos países hermanados con una historia común, con lazos históricos, no merecen estar separados por unos enormes toneles así estén pintados con la bandera nacional.

La frontera debería estar abierta en lo comercial y lo peatonal. Solo así estaría verdaderamente abierta.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros