Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Nuestro idioma es el español

Opinión
Nuestro idioma es el español

lunes 9 abril, 2018

En contumaz vicio ético y lingüístico, determinadas publicaciones editadas en el país, y entre  ellas varias digitales, siguen incurriendo en flagrante  violación de la Constitución Nacional. Ahora, por excentricidad o esnobismo, publican textos en inglés. A pesar de que el idioma español es precepto y mandato oficial instituido desde la creación de Venezuela como país libre y soberano. Sin embargo, ante la anárquica evolución de las comunicaciones y la confusión gramatical en internet a través de abreviaturas acomodaticias y voces, léxicos o galimatías, se transgrede impunemente la máxima ley a diario. Específicamente lo que pauta el artículo 9 del Título 1 de los principios fundamentales constitucionales al decretar: “el idioma oficial es el castellano los idiomas indígenas también de uso oficial para los pueblos aborígenes, deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y la humanidad”. En épocas pasadas, fue permisible la edición en el país de publicaciones en inglés e italiano. Solo para los residentes de las comunidades que hablaban ambos idiomas. Fueron los casos de “The Daily Journal”, desaparecido en 2008, y “La Voce d’ Italia”, aún en circulación. Fundado el vocero norteamericano en 1945 por el periodista estadounidense Jules Waldman y el semanario italiano que creó en 1950 el periodista europeo oriundo de Avezzano, Gaetano Bafile. Hoy convertido en diario para la colonia ítalo-venezolana y en página web desde 2012. Pero todavía sigue en plena vigencia el mandamiento supremo de la Constitución Nacional: nuestro idioma legal es el español.

[email protected]

Germán Carías Sisco

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros