Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Para ver a César Vallejo

Opinión
Para ver a César Vallejo

miércoles 26 abril, 2023

Néstor Melani-Orozco

…”Subes centelleante de labios y de ojeras!

Por tus venas subo, como un can herido

que busca del refugio de blandas aceras”…

En aquel suburbio  de San Denis, a un costado del viejo arco romano, entre mercaderes y prostitutas. Amigo del cura de la comuna  y entregado a los ajenos  después de anotar  con las tintas de sus “Heraldos Negros”… con el dolor de su puesta del sol peruano  y las lágrimas del Tupac Amaruc.

Bien en aquellos días de 1987, desde Barcelona, catalana, íbamos a París, porque era interesante contemplar la exposición del surrealista    Ivest Tanguiy, como de aromas; el Pompidue y bajar a saborear las horchatas, donde en la nocturna ciudad  se vestía de Tamara  de Lemcpika, la pintora irlandesa y del corazón, la dichosa poesía muy detrás  de las revelaciones del poeta de América.

A   César Vallejo lo entendí en la guitarra   con los sonidos de la voz de Edit  Piaf y como un rostro  de añoranzas; en un  camino entre las heridas de la guerraa, donde  se ocultó huyendo en la Francia, para escribir la poesía en las purezas de un ideario y bajo la protección de Picasso  sobrevivió  a los versos entre la melancolía y las heridas del alma…

En  esos días me llevaron a  la Sinagoga cercana  en         ” Los Campos  Elíseos” la  judía, dueña del sagrado triángulo  de la Trinidad, y allí encontré unas frases del poeta moderno de Cuba: José  Martí como muy antes casi afirmando la grandeza  del interesante poeta inca.             Y de leerlo entendí:

“Será escritor inmortal en América, y como el Dante, el Lutero, el Shakespeare o el Cervantes de los Americanos, sino aquel que refleje en sí las condiciones múltiples y confusas de la  época”.  -Quizás anunciaba los códigos  ocultos que estaban por venir-…

Es entonces condensadas, en la voz y en el dolor desbrozando ameduladas e  informadas, por sumo genio artístico. Porqué  la verdadera poesía  no se aprende en libros, ni en abecedarios. Se siente en los caminos y en las ventanas con rostros y esperas… en las multitudes, en el pueblo con aquellos llantos que dejan los suplicios. En este lenguaje que del propio materno reciba el molde, y de las lenguas que hoy influyen en la   tierra,   para que soporte el necesario   estadio, con antejuicio suficiente para grabarlo que ha de quedar fijo luego de esta época del génesis, y desdeñar de lo que en ella se anda usando lo que no tiene condiciones de fijeza, ni se acomoda a la índole esencial de nuestra lengua madre.   En lo  harto  y bella, y por tanto poderosa, sobre serlo por su sólida estructura, para ejercer a la postre, luego del acrisolamiento, dominio, sumo –tal ha de ser el lenguaje que nuestro Dante hable como pudo hablar el poeta  Vallejo…

Años después en este   2011 en la Habana, Eusebio Leal me afirmó lo grande   de la poesía y la eternidad  de los dioses, en las tintas elocuentes desde las afirmaciones de Jorge Guillen, entre la pureza  de aquel Vallejo, muriendo un jueves  santo de invierno en Montmatre entre calles y una iglesia judía con la cruz rusa de Lorena. Como apostando las   eternidades.

Y desde los espejos; los dibujos infinitos del más grande hacedor del mundo, después de Dante, el divino Florentino.   Como de César Vallejo  el reloj del tiempo, desde el paraíso; el propio infierno convirtiéndose en los calendarios de la verdad poética. Como la lluvia en los pétalos de una rosa roja  y una mujer llorando…  entonces me aprendí viendo el rostro de Vallejo en el temple del aeropuerto de Barajas, allí, frente   a  un Mural de Guayasamin, en aquella Madrid  del “Café de Pompo”  donde solo se adivinaron de amor los versos y entre mis dibujos anoté desde mis pensamientos:

…”Había casas, y de  las ventanas; ojos miraban, mientras en las puertas; bocas gritaban y   cantaban, porqué  en los aleros, destilaba  la lluvia como lágrimas”…

—-

* Premio Nacional del libro 2021.

*Artista Nacional.

*Cronista de la Grita.

*Premio Internacional de Dibujo Joan Miró 1987. Barcelona.  España.

*Maestro Honorario.

*Da terminó a su libro 25. “El Militante Rojo” donde existen 125 obras de Teatro…

*Escribe  Poesía intentando pintar la esencia algún día de un ensayo poético.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros