Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Pascual Mora y Monseñor Méndez

Opinión
Pascual Mora y Monseñor Méndez

viernes 19 julio, 2019

Fui monaguillo del ilustre Mons. Raúl Méndez, en tiempos donde La Grita todavía respiraba aires bucólicos. Aquellos días de misas de aguinaldos con sabor a chocolate; aquellas semanas Santas, cuando un día tuve el honor que besara mis pies en el acto Supremo de humildad del Lavatorio, emulando la tradición según la cual Cristo, el gran Dios de todos los tiempos hiciera lo propio con sus discípulos.  Ese año había recibido la Primera Comunión de sus manos.

De sus manos recibí mi Diploma de Sexto Grado, y pasado el tiempo de sus manos recibí el Diploma como Individuo de Número de la Academia del Táchira.

Y el tiempo encarnado en su quijotesca figura, también fui testigo al  tomar mi juramento como presidente de la Academia de Historia del Táchira, quien por cierto acompañó todos los Actos durante mi gestión; en sus 90 años, hice un homenaje a su trayectoria, junto a los entonces tres nonagenarios: Ramón J. Velázquez, Pedro Pablo Paredes y Raúl Méndez Moncada; texto que prologara el Dr. J J Villamizar Molina, y la Universidad de Los Andes, publicara como Los Tres Nonagenarios: Velázquez, Paredes y Méndez Moncada. Mi agradecimiento con el mecenazgo que ejerció a lo largo de su centenaria vida.

 Hoy parte al encuentro celestial superando los 101 años de vida.  (Jose Pascual Mora García) /

Individuo de Número de la Academia de Historia del Táchira.

Actualmente como Académico en actividades en el Exterior, facultado en la Asamblea, en la Academia Boyacense de Historia. En Tunja, Boyacá Colombia.

José Pascual Mora

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros