Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/...infraestructura y servicios II

Opinión
…infraestructura y servicios II

domingo 3 septiembre, 2017

El centro de una ciudad es uno de los sectores más vinculantes del ámbito urbano. Tanto por su característica como centro histórico, en la mayoría de los casos,  como por ser el depositario de muchas de las actividades de comercio y servicios. Por esa misma condición es de suma importancia dedicarle especial atención al desarrollo y ordenación del espacio que ocupa. En el caso de San Cristóbal, existen propuestas, sobre todo a nivel vial, desde hace mucho tiempo que lamentablemente no han sido tomadas en cuenta, pero que con un poco de voluntad técnica y política, podrían implementarse y modificar su funcionamiento actual para beneficio de todos.

El centro de nuestra ciudad está muy claramente definido por el trazado de dos avenidas, la 5ta. y la 7a., que la atraviesan en sentido longitudinal. Estas dos avenidas se han vuelto espacios áridos, que han venido deshumanizando el comportamiento de este sector. La ventaja que tenemos, es que estas avenidas, presentan dos características particulares: en primer lugar,  son lo suficientemente anchas, y en segundo lugar, gran parte a lo largo de estas avenidas tienen prolongaciones de aleros soportados en columnas que significan áreas techadas para los peatones, sobre las aceras, producto de una exigencia, en su momento, de nuestra ordenanza. Estas dos características permiten incorporar ideas perfectibles para el funcionamiento del sector. Mis propuestas concretas para el rescate del centro para los ciudadanos sancristobalenses, son las siguientes:

Convocar a un concurso abierto, en donde participen oficinas de arquitectura regionales, arquitectos independientes, planificadores y paisajistas, la escuela de arquitectura de la UNET, y de los institutos privados, coordinado por una comisión conformada por la comunidad del sector, profesores y arquitectos, planificadores,, paisajistas y la alcaldía, quienes definirán las normas y requerimientos del concurso. Dicha comisión no podrá bajo ningún concepto participar en el concurso. El mismo tendrá como objetivo principal, la restauración y propuesta de mejoras de todas las edificaciones tanto de comercio como de vivienda de ambas avenidas. La conversión peatonal y arborización a todo lo largo de las mismas. El desarrollo de las áreas techadas, bajo el mismo parámetro de aleros, en donde no existan. La ubicación de estacionamientos en los extremos de las avenidas, así como en la mitad, a fin de evitar la circulación de carros, pero permitiendo la facilidad del acceso a través de estos tres estacionamientos. Esto generaría ingresos a la alcaldía. La propuesta de un sistema colectivo público masivo, tipo tranvía, para el desplazamiento y movilidad de las personas, a lo largo de estas avenidas. El desarrollo de un sistema de recolección de aguas pluviales, incorporado a la propuesta. El desarrollo de un sistema de recolección, clasificación y disposición de  residuos sólidos y líquidos de todo el sector. El desarrollo de un sistema de iluminación. Todas las propuestas deben cumplir con parámetros de facilidad en el mantenimiento y reposición. Será indispensable en este planteamiento, la rehabilitación y renovación de la Plaza Bolívar, la Casa Steinvor, el Ateneo y la planta baja del Centro Cívico, adecuando con área techada el espacio central de la plaza para presentaciones musicales, teatrales, y otras. Incorporar a este planteamiento el eje cultural de la carrera 6 desde el MAVE hasta el Salón de Lectura.

Una vez dictaminado el ganador, por la comisión, se procederá, a una licitación abierta, coordinada por otra comisión de técnicos, profesionales, comunidad y alcaldía para el otorgamiento de la misma. La licitación debe contemplar el plazo de ejecución, así como la penalidad por su no cumplimiento. Se debe nombrar una tercera comisión de técnicos, profesionales, comunidad y alcaldía, para realizar la supervisión y contraloría de la ejecución de la obra, con responsabilidades por el no cumplimiento en sus funciones contraloras.

El otorgamiento de créditos y plazos preferenciales, por parte de la alcaldía, para los comerciantes y residentes, a fin de acometer las rehabilitaciones y renovaciones de las edificaciones, las cuales serán obligantes. Implementar incentivos fiscales para comerciantes y residentes durante el lapso de ejecución de las obras.

Hay muchas más propuestas, pero creo que empezar con estas cambiaría enormemente nuestra vida como ciudadanos. También creo que tener claro la importancia de mantener la escala humana en todas y cada una de nuestras propuestas, es lo que permitirá su implementación y mantenimiento, por sector. Iniciar con el centro, permitirá ir incorporando de manera más fácil y correcta el resto de los sectores de nuestra ciudad. Empeñémonos pues, en construir ciudad para un buen vivir para todos. Para la participación, para el disfrute… ( Julieta Cantos)

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros