Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Pasión por el Táchira / …sentido común

Opinión
Pasión por el Táchira / …sentido común

lunes 18 noviembre, 2019

 

Julieta Cantos

 

Censo y sentido común

A  menos de una semana de iniciarse el operativo de auditoría del TAG, se puede reconocer que fue fluido y sin traumas, pero sobre todo, y lo más importante, ha sido la apreciación manifiesta de los usuarios, de la necesidad imperiosa de controlar el bachaqueo de combustible, a través de las clonaciones del TAG, y que ello necesariamente implique, al término de la auditoría, el abastecimiento también sin trauma de gasolina y, por ende, la recuperación de nuestros espacios urbanos. Puro y simple sentido común de todos los ciudadanos, los de un lado, los de otro y los de ninguno.

Esta auditoría para vehículos particulares culminará el 22 de este mes. Queda a la expectativa el cronograma para los operativos que atenderán vehículos de empresas e instituciones, públicas y privadas; motos y carga pesada, así como la propuesta para el control del contrabando al mayor: gandolas completas y su paso a Colombia.

La necesidad de rescatar la lógica, y el sentido común, es fundamental para desarrollar diálogos aplicables a nuestra cotidianeidad, así como los conceptos básicos de democracia, y consciencia. Como escribió uno de mis lectores…”solo queda la consciencia, a la que no se le puede mentir”.

Salud y sentido común

Ayer, justamente, un amigo muy querido me comentaba que tenía a su bebé de 6 meses hospitalizada, hacía tres días, y la iban a retener en la clínica más días, por problemas respiratorios. Intercambiamos conocimientos que apliqué en la crianza de mis hijos, quienes a su vez los han aplicado a sus propios hijos. Me mostró, en el teléfono, la terapia que le estaban realizando. Era la típica expectoración a través de pequeños golpes con la mano ahuecada, en la espalda…la gran diferencia es que se lo hacían sentada…y no boca abajo, para que botara la flema…el sentido común habla por sí solo; es como cuando nos ponen a parir acostadas, contraviniendo las leyes de la gravedad para facilitar la expulsión del bebé…el conocimiento ancestral, transmitido generación tras generación, pero sobre todo con lógica y sentido común. Es sentar a dialogar, en este caso, al conocimiento técnico con el sentido común.

Es aceptar lo que cada uno aporta, en función de un bien común, y el logro en menor tiempo del objetivo planteado. El orgullo de creer que somos los poseedores del conocimiento o de la verdad absoluta, nos vuelve torpes en su aplicación, cuando negamos la existencia, necesidad y realidad del otro.

Bolivia, democracia y sentido común

La implementación de los conceptos básicos de la democracia, aunados al sentido común y la lógica -no es casual que en Derecho se enseñe Lógica Jurídica, o en las matemáticas, Lógica Matemática, y así sucesivamente-, hacen que veamos con extrañeza, desconfianza y horror que militares nombren presidentes; que un organismo internacional desconozca las normas internas de un país, en tanto se instala la inexistencia del Estado de Derecho en dicho país.

Comenta el mismo lector que las interpretaciones siempre serán sesgadas, de acuerdo a la ideología o intereses, por ello…solo queda la consciencia, a la que no se le puede mentir.

Consciencia, medios, reciclaje… sentido común

De allí la importancia, de desarrollar consciencia en nuestros jóvenes, la consciencia objetiva, la del respeto del derecho del otro, aun cuando no se esté de acuerdo con él. Es la no manipulación mediática, y aprender cómo se puede saber si es una noticia falsa, antes de retuitearla. Es entender que si no reciclamos, vamos directo a un desastre, más pronto que tarde, y que parte de ese aprendizaje del reciclaje pasa por aminorar el consumo de todo lo que no necesitamos y, si lo necesitamos, escoger el producto que signifique un mejor proceso ecológico, menos contaminante.

EPÍLOGO

Desde que comencé a escribir este artículo, sabía que sería difícil, doloroso, confuso. Son demasiadas ideas, en poco espacio; demasiados temas recientes y pertinentes. Eso somos, diversos, a veces claros, a veces confusos, a veces preguntamos, a veces generamos respuestas. Lo más importante para mí, en estos momentos, es el desarrollo de nuestros niveles de consciencia, la aplicación del sentido común y la lógica, y la implementación de los conceptos democráticos, inclusivos, y participativos.

Comentarios a [email protected]

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros