Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Pasión por la Vida

Opinión
Pasión por la Vida

lunes 18 marzo, 2024

Julieta Cantos

Hace más de 36 años, y gracias a Alberto Rivas -en aquel momento director de la emisora cultural del Táchira-, mi amiga eterna Leonor Vega y yo tuvimos la oportunidad de producir un programa radial de una hora, una vez a la semana, sobre temas diversos, con un contenido de calidad.

Al cabo de un par de años, le asignaron a Alberto la dirección de una nueva emisora, esta vez privada –la FM 96.1 Imaginación-. Su objetivo era construir un espacio radial variado, interesante y con nuevas voces, incorporadas a un equipo de locutores de y con experiencia. Conformó un grupo de personas, mayoritariamente de jóvenes adultos y con aptitud, a quienes instruyó en las tareas, funciones y propósitos de la locución. La idea era participar en la que sería la última convocatoria para aspirar al certificado de locución otorgado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, en ese entonces. Este pequeño grupo -alrededor de 8 personas provenientes del Táchira- en el que de nuevo y afortunadamente participamos Leonor y yo, viajamos a Caracas para lograr nuestro reto de convertirnos en locutores de la República.

 La convocatoria había sido masiva, a nivel nacional, y asistieron más de 500 personas, aprobando apenas un poco más del 10 %. De nuestro grupo, solo uno no lo logró. Nos sentíamos felices, realizados, sin consciencia real de lo que significaba… éramos unos pocos vencedores en una contienda de muchos.

Al lograr el certificado, Leonor y yo pasamos a ser parte del grupo radial como locutoras independientes. La confianza de Alberto en nuestras capacidades hizo que nos otorgara un espacio radial diario, de lunes a viernes, en horario estelar: de 6 a 7 p.m. Nombramos a nuestro programa “La Cita”. Estaba segmentado en 4 partes: Noticias, entrevistas, variedades, y el más importante, “El Táchira en Positivo”. Siempre pensamos lo agotador que resultaba el día a día de las noticias impresas, radiales o televisivas en las que se resaltaba lo negativo, catastrófico y lo amarillista. Nos negamos por principio a hacer un programa común… y nos regodeábamos en los logros, grandes o pequeños de nuestra región, en nuestra condición fronteriza, en la particularidad de nuestros pueblos, en lo laborioso de nuestros coterráneos, en nuestras diversas expresiones culturales, gastronómicas, en las artes: danza, teatro, música, pintura, narrativa y poesía; en los deportes; en la política, en nuestra economía propia y dinámica, y así un largo etcétera. 

Hoy retomo con intensidad esta visión… que prácticamente se convierte en una misión. Si revisamos la prensa digital, entre cientos de noticias, quedan aplastadas las que señalan grandes éxitos. Y como mi columna pasó de Pasión por el Táchira a Pasión por la Vida, me permite universalizarme más, para hacerlas visibles, siendo lo más interesante que no son repetidas, ni reiterativas, ni poco imaginativas. Repasemos:

  • La cantidad inmensa de reseñas sobre libros editados ya sean impresos –los menos- o digitales –los más-. La necesidad de decir, escribir, pensar, analizar, está intacta, exponenciada y se expresa.
  • Yulimar Rojas ganó en diciembre del 2023 el premio Mejor atleta del año en pruebas de campo en los World Athletics 2023.
  • Boxeador venezolano Fradimil Macayo venció al cubano Umara en el ranking de las 130 libras en Florida.
  •  Descubrimiento de un extraño sistema solar con seis planetas que bailan sin cesar al mismo ritmo.
  •  Venezuela se prepara para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
  • Ensayo sobre Los 4 problemas matemáticos de la antigüedad que demostraron que lo imposible si es posible. Dalia Ventura – BBC News Mundo.
  • Venezolano Ismael Barroso derrotó por nocaut técnico al inglés Ohara Davies en Las Vegas.
  • Yordano realizó un concierto gratuito en homenaje a su público donde asistieron más de 30.000 personas.
  • Daniel Suarez, artista, escultor, expone sus obras en el Museo de Bellas Artes. El triunfo de un tachirense.
  • Ronald Acuña, beisbolista venezolano, elegido como el mejor jugador de las Grandes ligas en el 2023.
  • Karateca venezolana Yorgelis Salazar es la número uno del mundo en Kumite.
  •          Selección masculina de espada de Venezuela clasificó a los juegos de París 2024.
  • El jinete venezolano Junior Alvarado ganó la Saudi Cup 2024
  • Venezolana Anyelin Venegas se tituló campeona Panamericana 2024 en pesas.
  • Venezolano Keydomar Vallenilla logró tres medallas de oro en el Panamericano de pesas 2024.
  • Venezuela logró 44 medallas en el Preolímpico de pesas 2024.
  • Descubierto un Astrolabio andalusí que usaron musulmanes, judíos y cristianos.
  • Johnny Mendoza, músico venezolano, tachirense de trayectoria internacional, se presentó en San Cristóbal.
  • La Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) cumplió 50 años.
  • Equipo de jóvenes venezolanos ganó medalla de oro en Mundial de Robótica en octubre del 2023. Obtuvieron el primer lugar del First Global Challenge en Singapur.

Estos son apenas algunos de los muchos logros, sobre todo venezolanos.                                                  

 Y para cerrar con broche de oro, con el Táchira por supuesto, el Centro para el Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) organizó el VI reto Estadal de Matemática, que involucró a más de 74 estudiantes de primaria hasta bachillerato de todos los municipios del Estado. “Las matemáticas son el lenguaje de la ciencia y la tecnología y son esenciales para el avance en cada una de las ramas de la ciencia”. Este VI reto contó con la participación de miembros del programa nacional de semilleros científicos, entre ellos el joven Antares Mora, participante de la Delegación venezolana en las Olimpiadas Mundiales de Astronomía; el niño Santiago Chacón, destacado astrónomo en formación con premios ganados a nivel nacional; y el niño Mateo Pérez, de 6 años, conocido como “el genio de las matemáticas”, oriundo de Capacho Nuevo. Por otro lado, Beneck Montagut, con dos años de edad, amante y conocedor del sistema solar. En nuestro estado se están realizando de forma permanente cursos básicos de astronomía, desde la sede de Fundacite Táchira. Esta es la generación de nuestro futuro como país. El país que quiero.

Comentarios bienvenidos a [email protected]

Se mantiene el despliegue militar en La Parada

Frontera

Analizan retos migratorios en frontera de Táchira con Norte de Santander

Frontera

Despejado el tramo binacional este 29Agto

Frontera

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros