Opinión

Pasión por la Vida… Programas políticos

5 de mayo de 2025

3 vistas

Julieta Cantos

El pasado martes 29 en el Salón de Convenciones del Sambil, el gobernador Freddy Bernal expuso su programa de gobierno ante más de 800 personas de los diferentes sectores, con la presencia de visiones políticas diversas. El inicio del evento lo realizó su esposa, Karen Durán, con un corto resumen de lo que ella considera representa Bernal, como hombre político, de familia y como hombre de fe. Resaltó su compromiso y solidaridad para con su núcleo familiar. Fue precisa y concisa, posee eso que llaman “tablas” y manejó un lenguaje coloquial y humano, que logró atraer y mantener la atención, además de marcar la diferencia al no limitarse a ser solo una figura de acompañamiento. Seguidamente se presentó Bernal, cuyo inicio se basó en reforzar los conceptos de inclusión, producción y seguridad.

El equipo que armó la exposición, lo supo hacer, hubo coherencia y refrescamiento de la memoria en relación al Táchira que recibió en su momento (2021) versus el Táchira de hoy. Se paseó por las guarimbas, el cierre de la frontera, el resquebrajamiento de nuestra economía, la pandemia, la violencia y la penetración del narco paramilitarismo, entre otros temas. Vinculó su capacidad de trabajo, de visión, de equipo y de apoyo desde el nivel nacional, con los logros obtenidos convirtiéndonos en uno de los estados más seguros regionalmente.

Hizo énfasis al convocar la participación de todos los sectores independientemente de su ideología política para nuclearse en torno a lo que nos une y trabajar por un Táchira unido, productivo, binacional, y seguro para todos. Proyectó una visión compartida más allá de un período.

En lo particular, siento que rescató un sueño de hace más de 40 años que nos fue arrebatado a los tachirenses, que hemos creído siempre en las posibilidades de nuestro estado, cuyo potencial basado en su estratégica ubicación geopolítica y fronteriza fue aletargado. Para mí, se debe hablar más de lo que necesita el Táchira y menos de lo que se necesita individualmente. La conexión intermodal para facilitar sacar la producción al mundo tanto de Venezuela como de Colombia es fundamental, con la diferencia de que las nuevas tecnologías existentes hoy en relación a las de entonces, son más rápidas, menos contaminantes y ya probadas en otros países. Hay que revisar a profundidad las alternativas de trenes versus carreteras y autopistas, incluso interoceánicas. Debemos perder el miedo y atrevernos a soñar de nuevo con valentía. Si algo hemos sabido siempre es que Colombia nos necesita debido a un problema de costos por transporte y tiempo para vincularse con el mar. No debemos olvidar que no solo tenemos el enlace a través del Golfo de Venezuela, sino también por el eje fluvial Apure-Orinoco.

Rescató la importancia de lo productivo desde el sector primario, para que se pueda dar el desarrollo y complementariedad en el secundario y terciario. Sin embargo, pienso que, para ello, se debe invertir primero, en los enlaces de transporte internos nacionales, en el desarrollo de tecnología propia de alto nivel, en el manejo de nuestros abundantes (no sabemos por cuanto tiempo) recursos hídricos, en la formación técnica y profesional, y en la accesibilidad al financiamiento… entre otros.

A mí la verdad me dio un fresquito, sobre todo porque desde el 2017 no he hecho sino escribir sobre todo lo anterior en mi columna “Pasión por el Táchira”, devenida luego en “Pasión por la Vida”. Es decir, somos coincidentes.

El pueblo consciente del Táchira espera por la presentación de los programas del resto de los candidatos, y repito por los programas de gobierno, o planes maestros, no por “Master Plan”.

Por cierto, volvimos a ganar el Derby de Kentucky. 3 victorias en los últimos 4 años.

Comentarios bienvenidos a: [email protected]

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse