Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Política monetaria

Opinión
Política monetaria

martes 5 septiembre, 2017

La situación económica de Venezuela debe verse como un asunto de naturaleza estructural y totalizante que requiere de un método que integre la problemática, el diseño de soluciones y la ejecución de las acciones. No basta la viabilidad de las decisiones, es esencial trabajar en su ejecución política, económica, institucional y organizacional. De esta forma alcanzaremos los objetivos deseados.
Cuando evaluamos la política monetaria, por ejemplo, lo primero que debe considerarse es que debe formar parte de un todo, del modelo de gestión por resultados y el plan económico emergente del que hablamos. La propuesta es que ésta se coordine con las políticas fiscales y cambiarias, pues sus acciones atenuarán la inflación e impulsarán el crecimiento para lograr la estabilización económica.
Esta coordinación permitirá una gestión razonable de sus variables a los fines de alcanzar el equilibrio de las finanzas públicas, la racionalización del gasto público, la estabilidad del tipo de cambio, la provisión de divisas acorde con los requerimientos del país y el crecimiento prudente de la oferta de dinero. Para ello, el Estado debe crear las instancias de alto nivel y garantizar el flujo de información requerida para los análisis.
Lo otro es estabilizar la provisión de efectivo al público a través de las instituciones financieras, públicas y privadas, evaluando las desviaciones en la distribución de remesas de efectivo a partir del inicio del nuevo cono monetario y la velocidad de circulación del dinero durante el año 2017, entre otras cosas.
Debe hacerse una fiscalización a los bancos, en la que se verifiquen los inventarios de efectivo, para que, aunado a la intensificación de la producción de billetes, disminuyamos los costos de fabricación o adquisición del papel moneda y garanticemos la tranquilidad de la población evitándoles realizar múltiples y fallidas transacciones bancarias.
Tenemos las propuestas. Trabajemos en equipo y saquemos adelante a nuestra amada Venezuela. Un abrazo.

Dantes Rivas

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros