Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Primarias autogestionadas y tuteladas por el chavismo

Opinión
Primarias autogestionadas y tuteladas por el chavismo

lunes 26 junio, 2023

Humberto González Briceño

Con la renuncia de los miembros oficialistas del Consejo Nacional Electoral y la inminente reestructuración de todo su directorio, la falsa oposición agrupada en la MUD vuelve a recibir un nuevo baño de realidad. Durante semanas la Comisión de la elección primaria estuvo tratando de coordinar la asistencia técnica del CNE al evento de la MUD para escoger su candidato presidencial.

Allí perdieron tiempo discutiendo tecnicismos sobre capta huellas y centros de votación. Al final, el presidente de la Comisión Electoral de la Elección Primaria, José Ignacio Casal, aseguró que el CNE (controlado íntegramente por el chavismo) garantizaba la protección de la identidad de los electores en la Primaria y sus organizadores se daban por satisfechos con esa garantía.

Una vez más, la falsa oposición echaba a un lado toda la evidencia acumulada en estos veinte años de irregularidades y ventajismos del Gobierno, todo lo cual siempre termina configurando un cuadro fraudulento donde la gente va a votar sin garantías ni condiciones mínimas de transparencia. Pero aun así la falsa oposición, animada por no se sabe qué tipo de interés, está dispuesta a ir a un proceso electoral cuyo resultado se puede fácilmente anticipar. No porque no haya votos suficientes para ganarle al chavismo, sino porque precisamente no hay las garantías mínimas para contarlos y hacerlos valer.

No fue sino hasta hace unos días cuando el chavismo anunció su intención de cambiar la directiva del CNE cuando finalmente la falsa oposición entendió que quizás sería una buena idea hacer la elección primaria por su cuenta, sin la intervención directa del órgano electoral ante la nueva situación de incertidumbre.

Pero la elección primaria que ahora llaman autogestionada no podrá zafarse fácilmente del tutelaje del régimen jurídico-administrativo del régimen chavista. Aún quedan muchas instancias serán debidamente activadas en su momento para garantizar que el resultado de las primarias de falsa oposición será uno que convenga al chavismo. Todavía falta el capítulo de la inhabilitación de candidatos y hasta la eventual intervención de la propia Comisión Electoral Primaria con los mismos argumentos “legales” que usaron para intervenir las directivas de los partidos. ¿Es tan difícil anticipar esto?

Las elecciones de la falsa oposición, según dicen ellos mismos serán ahora autogestionadas, pero seguirán siendo tuteladas por un régimen que solo participa en elecciones en ambientes estrictamente controlados y frente a resultados predecibles.

La falsa oposición ya aceptó esas reglas de juego y no tiene otra opción que seguir embarcada por ese camino que no lleva a ninguna parte. Mientras tanto la Venezuela real mira con indiferencia y escepticismo esa elección primaria en el contexto de veinte años ininterrumpidos de ventajismo y fraude.

Es posible que en estas dos décadas no hayamos entendido ni aprendido lo que hay que hacer para derrotar al chavismo. Pero definitivamente y con certeza hemos aprendido lo que no hay que hacer.- @humbertotweets

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros