Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Referéndum presidencial…?

Opinión
¿Referéndum presidencial…?

lunes 31 mayo, 2021

Alejandro Bautista González*

Últimamente se está hablando de  referéndum presidencial. La verdad, no entiendo. Y más me sorprende que tal opción haya sido lanzada por un calificado político tachirense, abogado, versado en Derecho Constitucional. No lo entiendo, es mi amigo y compañero de luchas. O tal vez, esté yo confundido.  Por eso, con el mayor respeto, me agradaría recibir una explicación razonada y convincente en esta materia de la que me considero ignaro, al igual que un denso sector de la sociedad civil organizada y no organizada. Seguro estoy de que la respuesta ha de despejar muchas incógnitas, además de dar luz en este controvertido tema.

Si el objeto pretendido es revocar un mandato de elección popular, en nuestro caso, a Nicolás Maduro, quien luego de una elección presidencial (2018) bastante cuestionada por la oposición, quien no la reconoció, al igual que otras entidades de la sociedad civil, y tampoco la gran mayoría de la comunidad internacional, en razón de argumentarse que en tal acto electoral solo participo, aproximadamente, un 20 % del electorado y tampoco se cumplió con las mínimas exigencias procedimentales y de transparencia;  todo ello motivó que la oposición democrática y la AN de 2015 declararan como una usurpación de cargo la permanencia en el solio presidencial.  Si así fuere, no hay caso para el revocatorio. Este es procedente cuando siendo legítima la elección, en el ejercicio del cargo se cometen excesos o faltas que la misma Constitución condena. Pero NO SE PUEDE REVOCAR EL EJERCICIO DE UN CARGO LEGALMENTE NO RECONOCIDO; por el contrario, el hacerlo lo legitima. Luego, entonces, estaríamos en una absurda y fatal contradicción.   

Por el bien del país, invoquemos la sensatez y actuemos con honestidad. Hay que salir de este embrollo que nos ocupa y nos sumerge. No es bueno andar a la deriva, superemos la adversidad y hagamos propia la grandeza del pensamiento de uno de los padres de nuestra independencia y nacionalidad: “La nación, como soberana, es el juez único y privativo de sus funcionarios, de su elección y

revocatoria”. Juan Germán Roscio, El triunfo de la libertad sobre el despotismo, 1817.

Que a 200 años de la hazaña heroica de nuestra independencia, el clarín que sonó en Carabobo nos recuerde siempre que por la libertad se inmolaron muchas vidas, así se consolidó un 24 de junio de 1821 en la inmensidad de esas llanuras de esperanza: ese día, el despotismo y la tiranía cayeron vencidos por nuestro glorioso ejército magistralmente dirigido por el Libertador de América. Defendamos entonces esas conquistas y nuestra soberanía.    

*Doctor en Cooperación Internacional. Integración

y Descentralización: Los Desafíos del Desarrollo Internacional

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros