Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Reforma constitucional

Opinión
Reforma constitucional

lunes 27 enero, 2025

Antonio Sánchez Alarcón

Reformar la Constitución de un Estado es un acto de gran trascendencia. Aunque las constituciones deben adaptarse a los cambios sociales y políticos, hacerlo con demasiada frecuencia genera inestabilidad y desconfianza. Cuando las reglas fundamentales del sistema político se modifican constantemente, el Estado pierde credibilidad y los ciudadanos ven sus derechos e instituciones en permanente incertidumbre.

Carlos Marx afirmaba que el derecho y las constituciones son productos de las condiciones materiales de una sociedad. Según él, las reformas legales deben reflejar cambios estructurales profundos, no simples intereses de las élites. Una reforma constante de la Constitución, en lugar de responder a necesidades reales de la sociedad, a menudo responde a intereses políticos coyunturales. Esto convierte la Constitución en un instrumento de manipulación, en lugar de una garantía de estabilidad y justicia.

Por otro lado, el pensador Edmund Burke, conocido por su defensa del conservadurismo, sostenía que las instituciones deben evolucionar gradualmente y con prudencia. Para Burke, los cambios abruptos o frecuentes en el marco legal desestabilizan la sociedad y destruyen la confianza en las tradiciones y en la continuidad del gobierno. En su visión, una Constitución debe ser sólida y resistente, un pilar en tiempos de crisis, no algo que cambie con cada gobierno.

Frecuentes reformas constitucionales pueden debilitar la confianza en el sistema político. Cada reforma crea incertidumbre sobre las reglas del juego, lo que afecta a las inversiones, la economía y la cohesión social. En muchos casos, las reformas son impulsadas por gobiernos que buscan extender su poder o limitar los derechos de la oposición, lo que fomenta el autoritarismo y la tiranía. Ejemplos de esto se ven en países donde las constituciones son modificadas para permitir reelecciones indefinidas, erosionando la democracia.

La Constitución de un Estado debe ser un marco estable que garantice derechos y principios fundamentales. Las reformas frecuentes, aunque puedan parecer necesarias, generan inestabilidad política y social. Como señalaron Marx y Burke desde perspectivas distintas, las constituciones deben responder a necesidades reales y respetar la estabilidad institucional, no a los caprichos de quienes detentan el poder en un momento dado. La prudencia y la estabilidad son esenciales para la confianza en el sistema político y su recurrencia en el futuro.

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros