Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Reina Durán

Opinión
Reina Durán

miércoles 26 febrero, 2025

Néstor Melani-Orozco

 Entre el candor de la miel de las abejas y la flor donde la geometría de un mundo se consagró a los encantos de un corazón gigante. Es dueña de los libros del arte rupestre y vino de la tierra del pintor Mauro Mejías, donde Biscocuy heredó las huellas de la cima del cielo y las líneas esmeraldas del llano adentro… Ayer me enteré de la hermosa noticia de su homenaje en la Feria Internacional del Libro 2025 FILVEN, a celebrarse en la Biblioteca Pública del mártir “Leonardo Ruiz Pineda” de San Cristóbal, entre el 27 de febrero y el 2 de marzo. Es Reina Durán mi amiga de enseñarnos los secretos ancestrales de nuestros siglos y de hacer del Museo de la Arqueología el ejemplo nuestro de ser Andinos Tachirenses.

De releer los libros del tiempo y de amar en los sueños en una preciosa carta de amor escrita en los versos del viajero poeta. Vino tantas veces a mi ciudad del Espíritu Santo porque desde las semillas de las eras estaban los signos en “Babuquena” con las aguas de la diosa “Carikena” y entre cada espacio de su alma el torrente de esperanza por este Cristo viejo, hecho del barroco con las eternidades del oro del Perú en la humanidad de las existencias. Así la conocí junto a Fanny Zulay Rojas y a nuestro valeroso Macario Sandoval. Porque de petroglifos los caminantes de las eras demostraron los santuarios naturales de los únicos dioses consagrados en las edades… La entendí entre sus libros demostrando las tradiciones del ande y de sus investigaciones sabiendo de las alforjas sagradas de los Humogrias. Del indio, al mulato, del origen de los tiempos a las voces Peribeca, de los Quenquea y ella única en la defensa del patrimonio y la presencia ecológica. Desde el fresco de las pinturas de Mariño a la escuela colonial de Orellana. En un origen de Cruxent a Carlos Duarte haciéndose alfarera para los venideros siglos. A ella, tan grande le debemos “El Museo del Táchira” y la escuela defensora de la antropología andina. Siendo el ejemplo desde los colores del tiempo y de la academia donde se forjarán sus legados de historiadora y cultora de la patria. Para que algún día de los amaneceres, de los sueños, ella más que nunca posea el sentimiento que siempre a su trabajo han descrito los pueblos con el camino verdadero de su sacerdocio en la escuela inmensa de todas las verdades.

Y sobre un manto de ilusiones le diremos a la niebla el secreto de nuestra mentora, dueña de los breviarios que concederán el destino de ser verdaderamente tachirenses. Desde el Jurásico hasta los asentamientos indígenas con la voz de la aldea peregrina al inmenso diccionario de nuestros ancestros. Con el aura de una promesa escrita en un poemario junto a los ríos donde vuelan aves dibujadas en los mensajeros y sobre los espirales venidos de las estrellas se conviertan en multitudes de lectores a la esencia de un mundo nuevo… Feliz Feria Internacional del libro 2025. Junto a la hermosa rosa del Alba…

 *Artista Nacional. *Premio Internacional de Dibujo Joan Miró 1986. Barcelona. España. *Miembro Honorario de la Sociedad Bolivariana de New 1994. *Cronista de La Grita. *Maestro Honorario. *Doctor en Arte. *La Feria Internacional del Libro 2023 se erigió en su honor a su trabajo de artista, maestro, escritor y dramaturgo.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros