Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Renuncia

Opinión
Renuncia

miércoles 15 mayo, 2019

“He renunciado a ti, no era posible…”,  así dice el verso del gran poeta cumanes. Hay quienes renuncian a todo para morir sin incertidumbre. Hay quienes renuncian a Dios buscando encontrar a Nietzsche. Hay quienes renuncian a un amor cuando los caminos de la amada son imposibles de alcanzar. Hay quienes renuncian a la Presidencia para salvar la República, pero para eso se necesita coraje político, mucha fe en el pueblo y visión de grandeza histórica. Eso hizo el Libertador Simón Bolívar cuando renunció a la Presidencia de la Gran Colombia en 1830 al darse cuenta que él era un obstáculo para la paz interna, “ aquí no nos quieren” decía,  al ver a su pueblo pasando hambre y penuria herejes, al no poder detener la insistente injerencia de las potencias europeas de entonces y la de los Estados Unidos en nuestros asuntos internos,  y a pesar de tener el apoyo sólido del Ejército a su favor, Bolívar prefirió irse como una posibilidad de abrir las puertas a una solución a la profunda crisis que se vivía y para evitar la guerra civil. Su genio político lo llevó a la renuncia para salvar su revolución :la conquista de la República y su independencia. La historia le dio la razón, sus enemigos triunfaron pero después fueron opacados por el pueblo con nuevos rostros redentores. Le habían hecho, además, un atentado que por poco le cuesta la vida, y dijo:” no más, renuncio, me voy” y se fue. En especie de metempsicosis adelantada y sin haber nacido el gran poeta, puso recitar su verso categórico:” He renunciado a ti, no era posible…”.

[11:46, 11/5/2019] Temo: Colega, !e envié el Calvero pero hay un pequeño error a ver si lo solventas: en la penúltima línea donde dice “ puso” debe leerse “pudo”. Gracias y perdona la molestia y el lenguaje subliminal de hoy:” el que tenga oído que oiga”.

(Temístocles  Salazar)

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros