Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 177

Opinión
Repelencias 177

sábado 4 noviembre, 2017

Las cifras sobre deserción escolar son alarmantes. Y no es por llover sobre mojado, pero hemos sufrido tantos ministros de Educación sin compromiso alguno con nuestro futuro, que la tragedia sobre este fenómeno nuevo en nuestra actividad escolar va disparada a niveles sorprendentes. Tanta gente capaz dentro del grupo madurista y ponen a personajes que no tienen ni idea de lo que se trata la formación de los protagonistas del porvenir de la nación. Y lo triste es que esta gente capaz calla ante lo que amenaza con convertirnos en el país más atrasado en esta materia.
El bandolín de Remigio le salvó la vida. Su tío Eladio lo mandó a buscar el instrumento al pueblo, mientras se armaba la parranda en Caricuena, hermosa y tranquila aldea del municipio Jáuregui. Un hombre flaco invitó a las muchachas a bailar. Vestido completamente de negro y con dientes de oro, el individuo. Como era un desconocido en la comarca, todas negaron su petición. Cuenta Noé que el hombre montó en su negro caballo y se llevó un peine dorado a la cabeza, desde donde salían estrellitas brillantes. Hubo que esperar al comisario de aldea para levantar los cadáveres y heridos. –Anoche estuvo el diablo en la casa de Noé, murmuraron los piadosos vecinos. Nunca imaginó el muchacho que al llegar con el bandolín a la vieja casona se encontraría tal desgracia.
Felicitamos a los seguidores del equipo Navegantes del Magallanes por la celebración de esos 100 años de lucha deportiva. Hay que ser caballero en estos casos. Hoy nos les digo magallinas por la importancia de la fecha.
La Emisora Cultural del Táchira sufre otro zarpazo de los renegados de siempre. Tanto resentimiento contra la radio nuestra no se había visto nunca. ¡Basta ya, pajarracos!
La sangre latina marcó la fuerza en la Serie Mundial. Orgulloso estoy de ser de esta tierra hermosa. Agradecemos a los nuestros por este triunfo que alivia tanta calamidad junta.
La celebración de Tomás y Gustavo Contreras no pudo estar mejor. Los cumpleaños hay que disfrutarlos con alegría. Con la familia unida y con amigos solidarios. La mejor música en vivo y sus respectivos condumios, rociados de buen kerosene, marcaron la fiesta. Entre estos ingenieros no se sabía quién cumplía 80, debido a la similitud en la actitud de tío y sobrino. Hasta la hijita de Memo sorprendió y les regaló su canto.
Asnoldo Devonish nació en Lagunillas del Zulia en 1932 y fue el primer medallista olímpico venezolano, cuenta que estuvo seriamente lesionado antes de viajar a Helsinki a competir en aquellas olimpiadas tan importantes para la vida deportiva criolla. -Hasta los delegados se oponían a mi viaje a Europa –contaba-. Sin embargo, logré la medalla de bronce en salto triple para abrir las posibilidades de figuración a futuro. Zuliano este atleta ejemplo de rectitud deportiva para las nuevas generaciones.
-Cuando ganaba 1.500 bolívares débiles me compré una casa y un carrito, dice Melquiades.
(Carlos Orozco Carrero)

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros