Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 245

Opinión
Repelencias 245

sábado 13 abril, 2019

Hay seres humanos que vienen a este mundo a regalar sabiduría, conocimiento y bondad. Los que tuvimos la dicha de compartir conversas y tertulias musicales con Norberto Parada Méndez comprobamos que Dios Todopoderoso escogió al zurdo de Santa Rita de Miraflores para que nos enseñara las cosas simples y hermosas que confieren divinidad a los acordes de nuestra música andina. Dios te abrace, Norberto. Cumpliste con la responsabilidad de hacer feliz a todos los que rodeamos tu maravillosa existencia terrenal.

Sale uno de una intervención quirúrgica y se asoma por el Centro Latino para ver algunos jueguitos de pelota sabrosa y no tarda Pachito en soltar un grito vagabundo: – ¡Carreto, el sol es gratis! Claro, la palidez, producto de un guardadito obligado y a dieta de pajarito tuminico, le ofrecen en bandeja de plata esa oportunidad de imitar a Toro, fiel compañero del Llanero Solitario, cuando le decía al enmascarado ante el ataque de mil apaches: -¿Compañero quién, Cara pálida?

Rizarrita, otrora Ministro de Turismo y guasón barato ante la desgracia ajena, intenta sacudir sus responsabilidades frente a un país que reclama tanto. -Tarde piaste, pajarito, diría el hombre de los torontos dulces.

Llegó el beisbol de Las Grandes Ligas. Vamos buscando el sofá y los pedazos de chicharrón con arepita tostada para empujar a los equipos donde juegan nuestros muchachos. ¡PlaaaaaayBaaall!

Carnet de circulación en mano para que la canalla gasolinera no pueda despedazar la idea de surtir combustible por terminal de placa.

Comenta el profesor Telémaco Figueroa, uno de los jefes del sindicato patronal de los trabajadores universitarios, que la tercera contratación colectiva del  Ministerio de Educación Superior establece que un trabajador de recién ingreso recibirá 4.75 salarios mínimos para empezar su carrera universitaria, y que de ahí en adelante empiezan los escalafones en dedicaciones y categorías para acomodar los sueldos de todo el personal que labora allí. Asegura Telémaco que hoy día el que más gana en la universidad no llega a tres sueldos mínimos. También  comenta el jefe rojo que ese contrato fue homologado por el presidente obrero y lo echaron en un costal de ojos al rio Guaire para que nunca flotara y que nadie reclamara. De ahí el abandono y la diáspora de tanto personal universitario, colegas. Parece que este hombre cayó en desgracia por atreverse a hacer estos comentarios a su propio gobierno.   

Generoso Jiménez es el ejecutante del trombón en la Orquesta Gigante de Beny Moré. Escúchenlo en Bonito y Sabroso para que sientan la música caribeña en su máxima expresión, caballeros.

Creo que debe ser abastecida de energía eléctrica, gasolina y gas cada zona venezolana por los niveles de trabajo y producción para el desarrollo del país. Mucha gente en Venezuela se quedaría en la oscurana del siglo. Dice Melquiades que los andinos quedaríamos alumbrados por siempre.  (Carlos Orozco Carrero)

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

FANB incauta tres embarcaciones de “interés criminalístico”

Sucesos

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros