Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 252

Opinión
Repelencias 252

sábado 1 junio, 2019

Solamente los que van a surtir combustible se dejan cerca de la estación de servicio. También es  bueno retomar lo del terminal de placa por día. El lunes para los terminados en 1 y 2;  martes el 3 y 4 y así, hasta copar la semana y complacer a los necesitados de gasolina sin sufrir tanta calamidad.

Conozco a ciertos asalariados que arrastran su vida a los confines de la pobreza extrema. Lo extraño es que no dicen nada al respecto. ¿Será una inoculación caribeña lo que mantiene a estos venezolanos rumiando su desgracia en total silencio y cabizbajos ante el desplome de su calidad de vida? Fuerte eso, caballeros.     

Los colombianos pueden lanzarnos un embudo gasolineroy un tomacorriente para conectarnos y asísolventar en algo lo que sufrimos los hijos de esta tierra vecina.  Gasolina y electricidad a precio razonable, paisanos.

José Rujano y Leonardo Sierra también ganaron etapas reina en el Giro de Italia. Sentimos envidia ver tantas carreteras tipo A, B y C. en ese país europeo.  Muchas autopistas y vías férreas por doquier. Así soñamos con nuestro país, desarrollado de arriba a abajo para que la producción nacional se levante otra vez y estemos felices todos de nuevo.Ah, y traer  a los mejores ciclistas del mundo a echar pedal por aquí.

Cosme tiene un hijo que es exitoso como profesional. Vive bien y tiene sus bienes, ganados con su talento y trabajo. Lo extraño es que siempre le echa pestes al sistema educativo que lo formó  con tanto tino. -Es medio loco, dice Melquiades sobre el ahijado retrechero. -Nadie lo entiende por lo repetitivo de sus comentarios, remata mi tío. -Hay gente así, comenta Pulqueria.

El hombre firmó y dio impulso a la elaboración de unas subametralladoras para que su gente las cargue en la calle. Revolucionario sería invertir esa millonada en medicamentos para tener un sistema de salud del primer mundo. Eso que ocurre con los niños en el J.M. de Los Ríos llora ante los ojos de Dios.

Oscar Rondón me preguntó una tarde caliente en el club Latino: Un corredor viene empujado para la goma y, en su desesperación por anotar, se lleva en un revolcón al ompayita principal y le tira las pelotas que tiene en su bolsa. El receptor no logra agarrar la bola del juego y ésta se confunde con las que se cayeron. El corredor no ha podido pisar el home.–¿Qué ocurre ahí, carretico? –¿Se suspende el juego? -No, chacarito. El receptor puede tomar la pelota que le quede más cerca y tocar al corredor para ponerlo fuera. Enseñanzas de un veterano del beisbol. Buen amigo y conversador.

-Qué pase la gandola echando por la cola, opina Cosme. Sería machetisísimo que cada conductor espere a que le surtan en su lugar de espera. –Otro loco más, comentan en la misma cola.

Carlos Orozco Carrero

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros