Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 290

Opinión
Repelencias 290

sábado 29 febrero, 2020

Dice don Joaquín que para dibujar el cielo no hace falta dibujar el cielo. Dibujamos un ave volando y el papel es el cielo. Para dibujar el mar no hace falta dibujar el mar. Dibujamos un barquito de papel y el mar es el papel. Para dibujar el Polo Norte no hace falta dibujar el Polo Norte. Dibujamos un oso polar y el papel es el Polo Norte. Para dibujar el planeta no hace falta dibujar el planeta. Agarramos el papel  y lo lanzamos a la basura. Claro, ante el calentamiento, la política destructora, los virus y la falta de amor entre los humanos, es lo menos que podemos hacer. Viejo sabio.

-Doña Pulqueria, ¿dónde está el señor Melquiades? –Por ahí anda, metido todo el día en el cuarto, viendo esas películas mexicanas viejas en blanco y negro. -Le he dicho que eso ya pasó de moda y sigue pegao al televisor.-Cuando la entrada al cine Uribante costaba un realito, yo  no tenía para pagar porque era mucha plata. Ahora me desquito y las veo gratis, acostadito, con pedacitos de queso y toleticos de panela en la cama. –Para que necesita a Melquiades? –Ya se me olvidó, doñita.

La presencia de Sósimo en casa de mis tíos ya empieza a producir situaciones absurdas y preocupantes para nuestro entender. Dice el gordo que es preciso volver al futuro para que las soluciones a nuestro presente se activen y regresemos a vivir a plenitud. -¿Qué estarán comiendo en esa casa?

Poco o nada nos tiraron a los venezolanos en el Tour Colombia recién finalizado. Creo que quedamos lejos del aprecio de la televisión internacional en su referencia a nuestros pedalistas. Y eso que José Rujano les ganó una edición de la vuelta a Colombia a los mejores de allá. Ahí, vamos.

Ya me había pasado en los años 70. En aquella ocasión el afectado fue el bombillo de mi cuarto en  bohemia de boleros frente al enorme telefunken del repartidor de cartas en Pregonero. Después les cuento, cariños.

Discos, libros, videos, conferencias, conciertos, exposiciones, festivales, giras culturales, programas de radio, televisión, cuentacuentos y todo lo que tiene que ver con lo que nos identifica como nación en el concierto mundial, como producto de las investigaciones que realizan los pocos que se preocupan por mostrar de qué estamos hechos, se quedan en el rincón del olvido ante el rechazo del Estado a su patrocinio y difusión nacional.  Los organismos responsables de hacer realidad ante la ciudadanía estos proyectos para que sepamos realmente por qué somos como somos, se hacen los siotes para cumplir con su obligación y hacer gestión cultural. –No hay recursos para eso, caballero. Y uno ve que van pintando murales, echando capas sobre pinturas y malgastando dinero en cosas que mejor no digo. -El mismo pianito, diría el gran Aquiles Nazoa.

Carlos Orozco Carrero

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros