Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 329

Opinión
Repelencias 329

sábado 19 diciembre, 2020

Carlos Orozco Carrero


Escuchamos a la cantante española, de nombre Argentina, en plena actuación sobre los escenarios flamencos. Cuenta la hermosa y espigada mujer que en un viaje que hizo al Caribe se armó un trabuco musical con Eliades Ochoa en La Habana y el resultado ha sido maravilloso. Se recrea el enamorado de las canciones interpretadas con pasión Intensa. El tema Idilio, del compositor boricua Alberto Amadeo Rivera, se regó en un video extraordinario. Disfrútenlo, amigos, y después hablamos sobre una tibia esquina llena de acordes en abrazos fraternales.

Tristes por el fallecimiento de Andreina Pérez Contreras, amiga y paisana. La vimos crecer en nuestro pueblo. El virus chino acabó con su existencia. Una muchacha apenas.

Eso que hizo Trinidad y Tobago contra los niños venezolanos no tiene nombre dentro del rango de las violaciones de los derechos humanos. Niños, paisanos. Niños y sus padres venezolanos abandonados en alta mar. Se acuerdan de aquello de: ”…Si tu cuerpo tiembla de indignación cada vez que se comete una injusticia…”  -¡Dios los perdone!

Melquiades tiene sus vainas para sacarnos de la pesadez y aburrimiento en cuarentena. Ahora nos agarró en la salita de la casa con el cuento de los entierros y las monedas de oro que contenían para suerte del que los encontrara. Con el agua que cayó a borbotones en días pasados, se arrancaron algunas botijas por estos senderos. Claro, mucha gente llega a los sitios de las desgracias a colaborar con los damnificados. Otros observan, cuidadosamente, las zanjas que dejan las corrientes de barro -iba a decir lodo- y las vasijas que van dando totazos entre el charco oscuro. Parece que en Rubio un amigo ha comprado casa, finca y carro, últimamente. El viejo Pablo sabe de conjuros para salir de maldiciones al que encuentre lo que no se le ha perdido.

Dice Justo Salas que la vida es una lucha permanente entre la seriedad y la sonrisa. Drama versus comedia. Asegura el paisano que dramático es el que saca plata del cajero a altas horas de la noche y cuenta los billetes. Comedia cuando el encargado, responsable y cuentadante de la última botella de la noche se acerca al grupo con la bolsita vacía y dice: -¡Se esculó!

El papá del rey de España tiene sus investigaciones por algunas travesuras financieras. Hay reyes en el mundo que se creen intocables. Parece que también le gusta matar animales en sus paseos por tierras africanas. Que no salgan ahora los jueces a decir que está muy viejo para tirarle una cana larga por degenerado. ¡Uf!, estoy repugnante.

Deja este plano terrenal nuestro pariente y amigo “Pipo” Durán. Lamentamos su fallecimiento.

Vinieron al Club Latino a procurar el campeonato interligas del softball tachirense. Municipales de Rubio enfrentaba al poderoso equipo del Deportivo Uribante. El juego seguía empatado al final del séptimo inning. Cerraban al bate los pontálidos y el pitcher chácaro, en su descontrol, había permitido tres bases por bolas. Al bate el campocorto “Cascarita” Moreno. Dos outs. El público reventaba de emoción. El mánager municipal enviaba las señas al bateador. -Tiempo, pidió Cascarita, saliendo del cajón de bateo. Llamó a Alí y le preguntó en voz baja: -Le doy duro o pasito?  Dicen que la pelota cayó detrás de los edificios que están en la avenida Ferrero. Así es la pelota, cariños.

 

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros