Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 332

Opinión
Repelencias 332

sábado 9 enero, 2021

Carlos Orozco Carrero


Dice el corresponsal que los alambiqueros de nuestra región ofrecen destilar alcohol al 70 por ciento para colaborar en la lucha contra la pandemia china. Nos alegra que el viejo y auténtico miche andino entre en la lucha, para que no digan que los “callejoneros” apenas emborrachan al paisano tachirense. Es una acción que servirá para desarrollar también las diligencias en la búsqueda de eso que llaman “Denominación de origen”, para un producto certificado de una región tan pujante como la nuestra. Después no digan que en estas repelencias se hace apología al aguardiente. ¿Cuánto costará un litro de ese alcohol? Cosme va por lo seguro en materia de precios.

Al escuchar la obra sinfónica “La Noche de los Mayas”, de Silvestre Revueltas, compuesta para una película que trata sobre el amor imposible entre una princesa maya y un explorador español, nos metemos en toda la complejidad que significa el estar en medio de catorce percusionistas. Les he dicho, pero no quieren disfrutar de estos sonidos maravillosos. Imagino al maestro “Cheo” Cárdenas, con su batuta dorada, en la dirección de esta majestuosa obra universal.

Recordemos que el Tour de Francia fue suspendido durante la Primera y Segunda Guerras Mundiales. No olvidemos que la Vuelta al Táchira viene rodando por ahí en los corrillos de fanáticos. Los organizadores de la que fue la mejor prueba ciclística de América deben hacer esfuerzos para dar la largada o paralizar el evento. La lucha contra la pandemia china es una verdadera guerra mundial también. Tienen la palabra, señores. Claro, si deciden arrancar la competencia, estaremos ligando a nuestro paisano Luis Mora, quien viene por su consagración y con la mente puesta en las competencias europeas. También veremos al equipo Lotería del Táchira en su consolidación como la escuadra ciclística más longeva del mundo. Me gusta mucho la Vuelta al Táchira, cariños.

En Seboruco ocurren cosas muy interesantes en materia cultural. En casa de Édgar Ramírez, el mejor luthier del país, nos encontramos con “Cheo” Hurtado, el cuatrista de Venezuela, y entramos en conversa sabrosa, bajo acordes de nuestra música hermosa y soltamos algunos golpecitos campesinos para que él supiera de lo que nos identifica en materia musical últimamente.

Ya los sabios de la tradición no hablan de Las Cabañuelas. Debemos estar pendientes del tiempo que nos agarra cada día de enero para calcular cómo van a estar los meses del año que transcurre. No olvidemos que nuestros antepasados tomaban en serio todas las características climáticas para siembras, cosechas, corte de uñas y hasta el peluqueado de sus porras. No las olvidemos.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones