Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 388

Opinión
Repelencias 388

sábado 29 enero, 2022

Carlos Orozco


Una notica lamentable nos llegó en días pasados desde Colombia. El fallecimiento de nuestro amigo Andrés Salcedo, hombre de periodismo deportivo en su totalidad. Lo tuvimos aquí no hace mucho y nos dejó una muestra de su recorrido por el mundo del fútbol, transformado en poesía inspiradora para muchos de los que aman al deporte rey. Dictó algunos talleres sobre cómo abordar una transmisión del juego mundial. Comunicador social en el amplio sentido del concepto, Andrés nos mostró su aprecio por nuestra tierra y su historia deportiva y lo bohemio de nuestras amistades nocturnas. Dejó escuela en América Latina y Europa como escritor, locutor, columnista, compositor, productor musical y docente universitario, para marcar hito positivo sobre las maneras de ser hombre de medios de comunicación.
Dios quiera y los que tienen que ver con el nuevo gobierno regional entiendan y actúen en consecuencia en la reactivación del turismo y la cultura en el Táchira. Muchos recursos tenemos por estas tierras para que la visita de propios y visitantes sea permanente. Es cuestión de acomodar las vías de comunicación para que los habitantes de estos lugares maravillosos preparen los recibimientos respectivos en sus posadas, hoteles, restaurantes y pensiones y ofrecer nuestra hospitalidad a tanta gente.
Hay consternación en el mundo ciclístico con el accidente que sufrió el campeón Egan Bernal a principio de semana. El ganador del Tour de Francia se estrelló contra un autobús durante un entrenamiento con su equipo en carreteras colombianas. Dios quiera y su recuperación sea efectiva y en el menor tiempo posible. ¡Fuerza, campeón!
¿Cuánto calza el caballero? Jeison Rodríguez muestra su enorme pie y anda en busca de un zapatero de postín para que le haga un par de su calzado favorito. Suponemos que para calzar ese extravagante número en zapatos también cabe una hechura de medias igualmente grandes y largas para caminar con comodidad. ¿Cuánto sale la limpiada de ese par de zapatos?
En cada casa del Táchira todos hablan de sus recuerdos feriales. Los expositores, los borrachitos de antaño, los aficionados a los toros y al ciclismo, y hasta la viejita de la casa sonríe cuando recuerda sus trasnochadas con algún cariño prometedor. Así es la feria gigante, señores.
Bueno, señores. Ya tenemos al campeón en la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela. Ahora le toca al Magallanes luchar por el título de la Serie del Caribe en República Dominicana.
Cuentan que un señor, al que traían a unos exámenes psiquiátricos en nuestra capital, aprovechando que el chofer de la ambulancia que lo trasladaba se estacionó al lado de una avenida para esperar el paso de la caravana de la Vuelta al Táchira, saltó del vehículo y se perdió entre la multitud. Por la acera apareció un vendedor de avioncitos de plástico y preguntó el motivo del alboroto del enfermero responsable. Lograron convencer al comerciante informal con 100 dólares y la promesa de soltarlo después de la consulta. Tremendo negocio, señores. Parece que en esos consultorios hay personal de vigilancia para evitar inconvenientes con pacientes renuentes y violentos. ¿Cuál es su actividad permanente, caballero? Ante la interrogante del galeno, el hombre respondió, tranquilazo: – Yo me gano la vida vendiendo aviones, doctor. Buej…
Carlos Orozco Carrero

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros