Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 546

Opinión
Repelencias 546

sábado 18 enero, 2025

Carlos Orozco Carrero

Nos empataron el juego a última hora con un gol hecho con la mano y en claro fuera de lugar. El árbitro también estaba a favor de ellos. Tenían su uniforme completo y botines con puntas especiales.  Yo no jugaba por mi poca edad, pero gritaba a favor del equipo más combativo del mundo. Ese campo deportivo estaba hasta el flux de gente. Llevaron a los muchachos del cuartel con su banda de guerra para alborotar el ambiente. Se entiende que los jugadores de Pregonero no se dejarían meter esa trampa tan rufa frente a todos. Lo peor de todo es que, aparte de la vulgar jugada, un condenado flaco, cabezón y pelo de chorrera, gritaba y corría por todo el campo deportivo con el balón en las manos. –Pirulo, devuelve la pelota, le gritaban. La burla era tal que todos los jugadores del Deportivo Uribante enfrentaron a sus adversarios a la moda chácara. El tal Pirulo comandó a su equipo y se formó la sampablera. Se levantó un polvero y no se podía ver quien lanzaba golpes ni quien los recibía. Todo era un zafarrancho y mentadas de madre hasta que se escuchó un grito desgarrador de un jugador de Pregonero: – ¡Guarden la cuchilla! Demás está decirles que no quedó ni un contrincante en el campo deportivo. Cuentan que fueron a parar cerca del puente que lleva a la quebrada de San José. ¡¡Virgen del Carmen Bendita!!

Entre los callejones donde nace el río Uribante se escuchan esos murmullos fuertes junto a destellos enceguecedores que dejan atulampado al que se atreva a pasar por esos páramos a altas horas de la noche. Y les cuento que esos parajes son hermosísimos si se atina a transitarlos al tiempo exacto en esas heladas madrugadas, amigos. En mis tiempos de recorridos por esos senderos de Dios, nos aprendimos que si en La Grita la neblina arropaba las cúpulas de las iglesias, podíamos respirar tranquilos debido a que sabíamos que en las alturas de Las Porqueras la majestuosidad de nuestros andes reflejaban sus siluetas en el fondo de un cielo azulito claro y compartido por Pregonero, La Grita y Bailadores. Lo contrario ocurría cuando en la Atenas del Táchira se podía ver a algún cristiano desde la pate´gallina de Tres Vientos, saliendo de La Cabaña, dando trompicones en busca del equilibrio extraviado. Ya se sabía que había que arroparse para entrarle de lleno y pasito a poco y comprender la inspiración del poeta cantor Miguel Ángel Méndez para la posteridad de los tiempos con lo bello de “Tenemos los andinos una negra…”  En cada esquina una historia.     

Todavía encontramos poetas enamorados de nuestra tierra bendita, escudriñando senderos y montañas a través de sus versos bonitos, cargados de sentimiento sencillo y alejados de la pluma intencional que rebusca elogios de sus pares enmarañados que asumen lo que el gran escritor mexicano aseguraba desde hace añales. –Escribe algo enrevesado y con dificultad para leer y tendrás el consentimiento de la crítica universal. -Vainas de Mariano Azuela, cariños. Tengo que confesarlo, señores. Hay poesía que refleja entendimiento dentro del cerebro del que la escribe y el que la lee. En sus porras ocurren sus intenciones literarias. Las que yo entiendo se materializan frente a una naturaleza llena de reconocimiento a nuestras vivencias conectadas a todo nuestro ser. -La ignorancia reconocida es enorme, señores.   Si usted no ha sentido un golpeteo seguidito en el corazón cuando pasa un pedalista escapado y detrás de él el endemoniado pelotón a punto de darle alcance en el chinchorro de la avenida España, lo lamento, caballero: -Usted no sabe nada de ciclismo

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros