Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 569

Opinión
Repelencias 569

sábado 28 junio, 2025

Carlos Orozco Carrero

A estas horas estamos preparando la gran recolección de fondos para ayudar a la reconstrucción del transporte estudiantil de nuestros alumnos en La Universidad de Los Andes. Y pensar que en mis tempos de imberbe estudiante se me ocurrió proponer el aporte del 1 % de los ingresos de todos los profesionales egresados de nuestras universidades hasta su jubilación y conformar un fondo de recursos para sostener comedores, residencias, servicios médicos, becas, transporte y todo lo que necesitaran los muchachos durante sus estudios con el compromiso de retribuir con ese mínimo porcentaje al estudio de los que llegaran a cursar estudios en nuestras casas superiores. Eso sí, administrado por empresas privadas en países desarrollados para evitar tantas tentaciones irresistibles por estos rumbos. -Usted está más loco que el carrizo-, me dijeron. Nos vemos más tardecito en la ULA, señores. Se reciben y agradecen con toda el alma sus valiosos aportes.

Las guerras deben hacerse con caucheras y pipas de tártago tiernas. Qué se puedan ver los contrincantes para poder apuntar bien y revisarle las barrigas y costillas cuando terminen las batallas antes de ir a cenar en las tardecitas. Eso de lanzar luces y sonido es mala intención con ganas de acabar con la raza humana. Esas guerras no me gustan para nada, cariños. Mejor a la moda vieja. Se prohíben las guayabas verdecitas porque pegan muy duro y lo pueden descalabrar a uno. También se pueden utilizar balones inflables de colores que no se eleven mucho, no vaya a ser y por mala leche alguno llegue hasta la estrella mayor y esta se convierta en una nova y a Belén pastores.   

Recordando en días pasados a Bela Lugosi, gran actor tenebroso, nacido en Hungría y gran intérprete del vampiro Drácula y otras películas de terror en blanco y negro, nos llega a la mente el cine Parroquial de Pregonero y sus filmes de miedo profundo. El buen amigo y técnico de los proyectores utilizados en esas salas inmensas, Eleuterio García, remataba esas escenas comentando sobre la aparición de Drácula por las calles oscuras del pueblo. Apurábamos el paso para llegar rapidito a nuestros hogares, mientras alguien emitía un alarido espeluznante que rebotaba con su eco en esos cerros hermosos que rodean al pueblo lindo. En cada esquina una historia.

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros