Opinión
Repelencias 588
sábado 1 noviembre, 2025
Carlos Orozco Carrero
Termina La Serie Mundial en Las Grandes Ligas y empiezan con fuerza nuestras ligas caribeñas. También vienen equipos profesionales a jugar en El Metropolitano para levantar esta afición algo apaciguada por estos tiempos. Posiblemente se intente solicitar ante la LVBP la creación de un equipo profesional para nuestra zona andina. Dios quiera y este sueño de años ha se cumpla y podamos ponerle a nuestra divisa: Los Titanes del Táchira, en honor a un equipo de La Grita que tiene más de 50 años en acción permanente y con categoría de primer orden. Ahí se los dejo, cariños.
Dentro de las opciones que ofrecen nuestras universidades para profesionalizar a tantos docentes, podemos sugerir la reactivación de estudios superiores de postgrado la especialidad en Orientación Educativa y asistir a nuestras escuelas tachirenses. Provechoso será observar a muchos Doctores ayudando a nuestra juventud por estos tiempos.
El evento era una fiesta bonita a desarrollarse en el patio central del Colegio Santa Mariana de Jesús en Pregonero. Listo el conjunto criollo de Luis Pineda con el arpa. Nancy Briceño y María Tovito con sus hermosas voces. Walter R. Márquez, barítono de alta y agradable tesitura. José farito en lasd chispeantes maracas y carretico, o sea yo, en el cuatro. El grupo criollo de Luis Lara estaba invitado para cerrar el acto también. Empezamos a tocar un pasaje de Juan Vicente Torrealba y Don Carlitos Ruiz, hombre de oído musical exquisito se ofreció a acompañarnos con el contrabajo para darle profundidad a la canción. Nunca habíamos escuchado en vivo al papá de los violines chiquitos, como dijo Noé Márquez al ver al Ché Mendoza en una retreta de La Banda Oficial de Conciertos en San Cristóbal. Fue tanto el estruendo de aquel enorme instrumento que todos los músicos y cantantes nos enredamos y hubo que apelar al último recurso que quedaba: Salir del evento con los instrumentos a otra parte. En cada esquina una historia.









