Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Róger y el Lago

Opinión
Róger y el Lago

jueves 8 agosto, 2019

Recibimos fuera del Zulia, de los afectos y buenos recuerdos, sufriente y siempre esperanzado, la noticia de la partida del Ing. Róger Navas. Muchas personas, con conocimiento de sus méritos académicos y ciudadanos, de seguro escribirán de este marinero amante del Lago de Maracaibo.

Conocí a Róger en la última década del siglo XX. Promover el desarrollo productivo del Zulia, y salvar las aguas del Lago para la vida, fueron los temas que oí en aquella primera conversación. Desde entonces, y los años siguientes, fueron una lucha compartida, con logros para la región que se amarraban en gran parte a su condición de hombre de bien, de ser humano respetado, amado por gente noble, dentro y fuera de las fronteras del Zulia. Fue baluarte para lograr argumentar y concretar la Ley de Asignaciones Económicas Especiales. Con Adalberto Zambrano, Luis Soto y otro grupo de profesionales, fue autor importantísimo del plan de desarrollo regional “Zulia Tercer Milenio”. Recuerdo la alegría y la esperanza cuando firmamos, en noviembre del año 99, el acuerdo con el presidente Chávez para desarrollar los estudios del Puerto Gabarrero de Encontrados y del Puerto aguas afuera del Lago.

Lo recuerdo animado en Rotterdam, discutiendo con su argumentación científica y los técnicos holandeses su sueño de Puerto multimodal para el Zulia. En Cartagena de Indias, insistiendo en la explotación racional del carbón y la salida para exportación, fuera de las aguas interiores del Lago.

En la pasada gestión al frente de la gobernación lo vimos uniendo factores diversos, para hacer Zulia 2040 con el IGEZ. Realmente, es un privilegio que nos permitió la vida y el amor de las zulianas conocer y admirar en el mejor sentido de la fraternidad a Róger Navas, del Lago de los Manatíes, de las canoas, de la vida.

Enviamos el mejor afecto solidario para la esperanza de sus amores y su orgullo de padre bueno, que es Fernando Navas. Paz a sus cenizas, que estamos obligados a honrar con la salvación del Lago del amor de Róger.  (Francisco Arias Cárdenas)

Se recuerdan los años dorados de la Billo´s

Regional

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Regional

Pasión por la Vida… intermitencias

Opinión

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros