Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Ruptura, no transición

Opinión
Ruptura, no transición

viernes 20 abril, 2018

La transición es ir de una situación a otra dentro de la misma entidad o cuerpo. En lo político implica que elementos del nuevo gobierno tendrán que convivir con elementos del viejo, dentro del mismo régimen, reproduciendo una necesaria cohabitación. Transición no significa cambio porque la esencia putrefacta del sistema que queremos derrocar se mantendría intacta, quizás cambiando caras, mas no la estructura de poder.
Transición es lo que la oposición electoral blandengue promete en forma engañosa al país. En el fondo, creen tener amarrado el apoyo del pueblo opositor y hacen de la consigna de “transición” una promesa potable al chavismo en el poder. Una promesa de que lo esencial del régimen seguirá su curso, que no hay nada que temer de un gobierno opositor. La transición, así, no es más que otra traición a la esperanza de cambio que tiene el país, pero que se les hace tragar a quienes, desesperadamente, quieren salir del chavismo como sea.
Lo que Venezuela necesita no es una transición como lo proponen, en forma abierta o encubierta, falsos opositores. Por el contrario, necesitamos una ruptura total con el régimen político chavista y la Constitución en que se apoya, para poder construir una nueva república de leyes y ciudadanos libres, fundada en la idea de libertad, tal como lo propuso Francisco de Miranda. Triturando el viejo régimen, no maquillándolo, es como podremos construir uno nuevo. (Humberto González Briceño) /

@humbertotweets

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros