Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Ruta y Agenda…en Consulta Popular

Opinión
Ruta y Agenda…en Consulta Popular

miércoles 19 febrero, 2020

La Sociedad Civil fundamentada en sus diferentes organizaciones e instituciones, ante la dramática situación de caos que vive la Nación, requiere participar y avanzar segura y coherentemente hacia la solución, mediante la puesta en marcha de una Ruta con Agenda trasparente que mayormente une e integre a los venezolanos.

El diagnóstico del caos, en conclusiones de la Conferencia Episcopal Venezolana (13En2018, Caracas), responsable, ecuánime y valiente, estremece:

“…Realidad de tragedia y sufrimiento…Éxodo…Implantación de un proyecto político totalitario…Asamblea Nacional Constituyente inconstitucional e ilegítima…Presos políticos y torturas…”

Dos décadas de tragedia y sufrimiento, en una realidad en la que Venezuela ha sido saqueada, desmoralizada, destruida y se desmorona ante el sentimiento de frustración, angustia e impotencia de los venezolanos y mirada internacional de no creer que, en un país que lo tenía casi todo, ahora refleje devastación sin haber sufrido un cataclismo ni conflicto bélico. ¿Solución?

La propuesta de la Ruta Guaidó y su Agenda de Cese de la Usurpación, Gobierno Transitorio y Elecciones Libres, es la que reúne mayor aceptación, adentro y afuera. De hecho, en el exterior, 59 países, de la mayor importancia de América y Europa, con tradición e historia democrática, cultura de libertad, derechos humanos y economía productiva, han reconocido al presidente de la Asamblea Nacional como presidente (E) de Venezuela.

Al interior, la propuesta de Guaidó, frente a otras de grupos políticos o de personalidades democráticas, posee los mayores respaldos, aunque diversos obstáculos, propios de la dinámica política nacional, limitan y enredan la unidad a plenitud, alrededor de dicha propuesta y de quien principalmente la levanta, Guaidó, con su liderazgo emergente… fresco y sobreviviente de múltiples dificultades.

Frente al desacuerdo o división del liderazgo opositor, existe la vía constitucional, democrática, de recurrir al árbitro superior legítimo: El pueblo. Ante partidos políticos y dirigentes que no pueden ponerse de acuerdo, básicamente por protagonismos u otros intereses individuales, la instancia de la Sociedad Civil, los venezolanos todos, debe decidir y asumir la Ruta y Agenda hacia la Solución; obteniendo la necesaria unidad, moral, integración, garantía y credibilidad, nacional e internacional, para derrotar al régimen, obtener libertad y posibilidad de evolucionar.

Los ciudadanos, a través del recurso constitucional de la Consulta, responden y deciden sobre aspectos vitales para la Nación y de sus propias familias y pueden mostrar testimonio fehaciente e incuestionable al universo sobre la realidad del caos y confirmar el camino (Ruta y Agenda) para obtener la solución.

La Consulta Popular, bien hecha, en forma completa y ejecutada con base en la Constitución, resuelve el dilema: ¿apoyar la Ruta y Agenda de Guaidó o participar en elecciones con un CNE, parcializado y Maduro en Miraflores? Resuelve el aparente conflicto de aceptar la ayuda del Sistema de Cooperación Internacional Democrática o rechazarla. Y así…resolver problemas claves que obstaculizan la solución; los ciudadanos asumen su responsabilidad en la tragedia del caos social, que es su propia tragedia y la de sus familias, los miembros de adentro y de afuera.

La Consulta Popular se organiza y promueve en el país. En coherencia se propugna un ACUERDO SOCIOPOLÍTICO, suscrito por los sectores sociales: Iglesia, universidades, academias, partidos políticos, frentes nacionales, federaciones empresariales, laborales, gremiales, estudiantiles, entre otros, para el compromiso de participación nacional, sincronizada con una apropiada cooperación democrática internacional, en función de superar la situación que atenta contra la democracia y estabilidad nacional e iberoamericana

La convocatoria de la Consulta es competencia de la Asamblea Nacional y del propio Guaidó, quien, como presidente (E), tiene la propuesta diseñada en sus manos y debe responder oportunamente para acordar su realización en este 2020.

El presidente (E) Guaidó debe Consultar a su Pueblo, es su deber y derecho; aunque la propuesta opcionalmente permite que la Sociedad Civil se autoconvoque, conforme a la Constitución; estratégicamente, realizarla conjuntamente lo más pronto es la opción conveniente, antes que el régimen y sus acólitos hagan sus “elecciones” ficticias e incluso “convoquen” y materialicen una falsa consulta popular, en modo similar a la fraudulenta e inválida “Asamblea Constituyente”.

Consultar al pueblo es la oportunidad de involucrar efectivamente a la sociedad civil.

———————–

*Exrector    Dr. En Ciencias del Desarrollo.    /    [email protected]

Prof.  Humberto Acosta*

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros