Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Servicios Públicos

Opinión
Servicios Públicos

miércoles 23 agosto, 2023

Eduardo Fernández

La Revolución socialista que vino con la bandera de ayudar a los pobres, los ha conducido a vivir en un país sin agua, sin luz eléctrica, sin gas doméstico, sin educación para los hijos y sin salud para los enfermos.

Una de las razones del acentuado deterioro en la calidad de vida de los venezolanos bajo el régimen del socialismo del siglo XXI, es la pésima gestión de los servicios públicos.

Buena parte de la población no cuenta con un servicio de agua medianamente satisfactorio. “No tenemos agua” es un clamor que escuchamos en muchos barrios y urbanizaciones. Nada hay más importante que asegurar agua potable a todos los ciudadanos, especialmente a los niños que, por falta de agua potable, padecen toda suerte de enfermedades.

Todavía recuerdo que, al comenzar la pandemia del Coronavirus, un eminente médico venezolano nos recomendaba lavarnos las manos con mucha frecuencia con agua y jabón. Mientras lo escuchaba pensaba para mis adentros: ¿Cuántos venezolanos no tienen acceso al agua y mucho menos al jabón?

Otro servicio público fundamental es la energía eléctrica, tanto para uso doméstico como para uso industrial. El pésimo servicio de luz eléctrica que recibimos los venezolanos es otra causa del deterioro de la calidad de la vida. Hay muchos compatriotas, muchísimos, que viven diariamente la tragedia de no tener agua y tampoco luz eléctrica. Eso, en un país consentido por Dios y por la naturaleza que nos dotó generosamente de agua y de energía.

Dos servicios públicos de capital importancia son la salud y la educación. Ambos parecen haber sido abandonados por el Gobierno. La educación no puede estar en peores condiciones. Las escuelas cayéndose. Los maestros mal pagados. Los niños desnutridos. Las universidades en el último estado. Y en cuanto a la salud, enfermarse en Venezuela se ha convertido en un lujo al cual solo tienen acceso los ricos o muy ricos.

La Revolución socialista que vino con la bandera de ayudar a los pobres, los ha conducido a vivir en un país sin agua, sin luz eléctrica, sin gas doméstico, sin educación para los hijos y sin salud para los enfermos. A todo eso tenemos que agregar la crisis en el terreno de las comunicaciones. Los teléfonos son un desastre mayúsculo y el servicio de internet debe ser el peor de todos los países de la región.

Todo esto pone en evidencia la necesidad del cambio. El Gobierno luce agotado. Después de un cuarto de siglo en el poder no tiene aliento para enfrentar su principal tarea que es trabajar por el bienestar y la felicidad de los ciudadanos.

Tenemos que hacer todo lo posible por contribuir a lograr el cambio político en las elecciones presidenciales del próximo año.

Seguiremos conversando. @EFernandezVE

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros