Opinión

Silencio que transforma el sufrimiento en redención

20 de abril de 2025

27 vistas

Pedro Morales

En el silencio contemplativo de un corazón que «guarda y medita todas las cosas» (Lucas 2:19), la Santísima Virgen María nos revela el significado más profundo de la transformación a través del amor y el sufrimiento (contemplando cada paso de su amado Hijo, el Verbo Encarnado). Como testigo privilegiada del viaje desde el júbilo hasta la cruz, y de la cruz hasta la gloria de la resurrección (acompañando a Jesucristo, el Mesías prometido, en cada momento de su vida, ministerio y sacrificio redentor), su experiencia trasciende el tiempo para iluminar nuestros propios momentos de oscuridad y esperanza.

A través de sus ojos maternales, que contemplaron tanto el esplendor de las palmas como la soledad del Calvario (viendo a su Hijo, el Cordero de Dios, aclamado como Rey de Reyes y luego crucificado por nuestra salvación), descubrimos que cada momento de dolor contiene la semilla de un renacimiento, cada noche de angustia precede al amanecer de una nueva esperanza.

El video-poema «Un viaje de amor y sufrimiento: Renacer en la luz» nos invita a un peregrinaje espiritual que resuena con particular fuerza en nuestros tiempos turbulentos. A través de una narrativa que entrelaza la Pasión de Cristo con el rol de la Reina de la Paz, la obra nos guía por un sendero de transformación donde cada momento de dolor contiene la semilla de un renacimiento. Como el silencio expectante que precede al amanecer de la Resurrección, este viaje nos recuerda que la oscuridad más profunda puede ser el preludio de una luz más brillante.

La fuerza de esta obra radica en su extraordinaria capacidad para entretejer lo divino con lo humano, lo personal con lo universal. En cada imagen y en cada verso, encontramos reflejada nuestra propia jornada de fe y esperanza, esos momentos íntimos de duda que florecen en renovación espiritual. El video-poema trasciende la mera narración de la historia sagrada de la Semana Santa para invitarnos a contemplar la esencia del amor maternal de la Madre de la Misericordia quien, siempre en silencio, acompaña, sufre y espera con infinita devoción. Su presencia se convierte en un faro de esperanza que ilumina nuestro propio camino hacia la luz divina. Se invita a contemplar esta contribución poética que refleja el camino de amor y redención disponible en:  https://www.youtube.com/watch?v=5qXr4eTUkuQ

¡Al final, el Inmaculado Corazón de la Virgen María triunfará!

Pedro Morales. Economista ULA. Profesor Titular ULA-UNET.  Proyecto educativo: “Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y de la felicidad verdadera”. Postulante a Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. (UNET) [email protected] / WhatsApp +58 416 8735028

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse