Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Sobrevivir

Opinión
Sobrevivir

jueves 5 agosto, 2021

Fernando Luis Egaña


La inmensa mayoría  del pueblo venezolano apenas puede sobrevivir en medio de la catástrofe humanitaria que padece. Por eso luce creíble la cifra de siete millones de emigrados, recién planteada por la OEA.
El salario mínimo ronda un dólar y medio, en una economía dolarizada a las patadas o con crueldad, porque el precio del trabajo, es decir, el salario, sigue siendo, en general, en la derretida moneda nacional, el Bolívar, mientras la verdadera moneda es el dólar del vituperado Imperio.
Eso no tiene que ver con las denunciadas sanciones, sino con el caos generado por la hegemonía despótica y depredadora: un turbomotor de miseria, manipulacion y sojuzgamiento de la nación.
Los productos de la cesta básica alimentaria son inalcanzables para la gran mayoría, y ni hablar entonces de otros bienes y servicios que son fundamentales. La idea de distorsión es insuficiente para denominar el abismo entre la inflación indetenible y la capacidad adquisitiva de la población, con escasas  excepciones.
Pero todo esto, amable y paciente lector, lo conoce al dedillo porque lo sufre día a día. En Venezuela no se vive con mínima dignidad sino que se sobrevive con máximo dolor.
Y no hay derecho a ello. No lo hay. Al contrario, lo que debe prevalecer es el deber de luchar para alcanzar la vida humana, digna y justa que merecen los venezolanos.
ResponderResponder a todosReenviar

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros