Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Sociedad Civil…unida e integradora

Opinión
Sociedad Civil…unida e integradora

miércoles 11 marzo, 2020

La Sociedad (“societas”, latín: socio), en teoría de ciencias sociales, es la organización que agrupa e integra a las personas (socios, ciudadanos) y establece instituciones en correspondencia a sus objetivos comunes de felicidad, bienestar, crecimiento y proceso evolutivo, es decir del desarrollo humano, local y social.

Los valores de la educación, éticos, trabajo, comunicación, libertad, dignidad, gratitud, responsabilidad ycooperación recíproca, son congénitos en la sociedad humana en todo espacio y tiempo, para acuerdos, normas y procesos hacia el logro gradual de estos objetivos civilizatorios, en paz y convivencia.

Consecuencialmente, la sociedad civil de Venezuela, democrática y republicana, comprende al conjunto de ciudadanos y organizaciones no dependientes directamente del Estado, ni del gobierno de turno, de naturaleza voluntaria y cívica, principalmente: partidos políticos, oenegés, fundaciones, colegios profesionales, gremios laborales, asociaciones empresariales, académicas, culturales e Iglesia; cumplen funciones específicas de los ciudadanos y de mediación entre ellos, con el Estado, familia, territorio y economía.

La universidad y la FAN son instituciones del Estado, especialmente creadas por la sociedad, conforme a la Constitución y leyes, para garantizar capital social, evolución cultural y la defensa de la nación, con características excepcionales de autonomía universitaria y equipamiento de armas a los militares, por supuesto.

El Proyecto País, Venezuela Reconciliada (MID, 2014), en el análisis y diseño realizado para tales fines, grafica a la sociedad venezolana, como una especie de tablero, plataforma cuyos 4 pilares “…representan los cuatro ámbitos constitutivos que soportan nuestra sociedad: Familia, Estado, Territorio y Economía…” El País, República, Nación, Pueblo o Patria, en síntesis; Venezuela, sistema social, es la parte superior del tablero, el cual es sostenido, en equilibrio e interdependencia, por sus 4 pilares.

Desequilibrios, fracturas y fallas de dichos pilares, en ellos y entre ellos, determinan e irradian problemas en la sociedad civil; esquematizándose, así, el origen y explicación del caos en Venezuela, hoy, nación anarquizada, secuestrada, atrasada, empobrecida y necesitada, que exige a sus ciudadanos e instituciones dignidad y responsabilidad con, en primer lugar, unidad y objetivos integradores para las soluciones proyectadas, en lo inmediato y mediano plazo.

Los pilares sostenedores de la sociedad evidencian fallas funcionales y estructurales. Se observa una realidad social con anomia, devastada principalmente por un Estado centralizador no democrático, que mantiene un gobierno corrupto, arbitrario e inepto para las soluciones a los gravísimos problemas existentes. Dificultades e inconvenientes cada día más nocivos a los ciudadanos e instituciones y al propio Estado de la Nación, cuyo régimen opera fuera de la Constitución, sordo e insensible al clamor popular.

Libertad restringida, desarrollo coartado e inhabilitado y la involución generando pérdidas de territorio, economía improductiva, familias desintegradas y alto porcentaje de sus miembros expatriados, exige a la sociedad civil dirección, organización y movilización alrededor de un plan conjunto, con los partidos y líderes políticos competentes y honestos, para desenmascarar y derrotar, prioritaria y conscientemente, los fines continuistas del régimen. La convocatoria a falsas elecciones parlamentarias, con CNE sumiso y sistema electoral no transparente, es una trampa que agrava la situación.

Se requiere responsablemente solidaridad con los presos políticos y apoyo a las reivindicaciones sociales, gremiales e institucionales. Es fundamental la lucha por la autonomía universitaria y emplazar a las Fuerzas Armadas a cumplir con la Constitución y la defensa de la patria, de su soberanía, población y territorio.

La solidaridaridad internacional democrática, para la libertad y DD.HH. de los ciudadanos venezolanos, es necesario incrementarla sostenidamente y avizorar su compromiso efectivo en este año 2020; y en el futuro próximo para la reconstrucción del país y regreso del exilio.

Sociedad civil unida e integradora, con Plan Nacional consensuado, junto a sus líderes legítimos, apoyando con sentido crítico y constructivo al presidente (e) Juan Guaidó y a su respectiva Agenda, son factores esenciales para el reinicio de la era democrática y de la oportunidad de emprender el desarrollo de esta querida y maltratada Venezuela.

“…No, señor coronel, el mundo es del hombre justo y honrado; es el hombre de bien… el que siempre ha vivido y vivirá feliz sobre la tierra, y seguro sobre su conciencia…”. Dr. José María Vargas, frente a Carujo, en la noche del 8 de julio de 1835

*exrector UNET        Dr. en Ciencias del Desarrollo       [email protected]

Prof. Humberto Acosta*

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros