Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Taller práctico: redacción de textos literarios autobiográficos

Opinión
Taller práctico: redacción de textos literarios autobiográficos

viernes 20 septiembre, 2024

Porfirio Parada

Porfirio Parada

Se está tejiendo un encuentro de escritura. Taller práctico: redacción de textos literarios autobiográficos. Una idea de Greissy, Manuel y mi persona. Ellos apoyaron la idea, incluso serán partícipes de la realización del mismo. Ahora la gran pregunta es ¿Cómo es un taller sobre escribir textos autobiográficos? ¿Qué es lo autobiográfico? Cómo se escribe para uno mismo, se escribe en forma de reflexión, terapia, testimonio, anecdotario, desahogo, en cartas, crónicas, expulsando vivencias personales. ¿Cuál es la razón de escribir textos autobiográficos?

En la historia de la humanidad, en la historia de la literatura y las artes, en la historia de la propia historia han existido obras maestras y obras perdidas de textos autobiográficos, de grandes escritores y pensadores, rompiendo barreras del pensamiento, del crear, expresar y sentir. Muchas de estas obras fueron publicadas, otras borradas por los años y otras editadas en libros como obra póstuma. Hace unos años vi a un escritor venezolano que vive en España promocionando su propio taller de textos autobiográficos, me dije ¿Cómo dictará este taller? ¿Qué autores nombrará? ¿Cómo decirle a la persona participante que escriba sobre sí misma?

Este encuentro o este taller que pronto se va a realizar en San Cristóbal, específicamente en la sede de Nueva Acrópolis por Barrio Obrero, con el apoyo del profe Ricardo, Alejandro y Carlos, miembros de esta organización que promueve la filosofía, el conocimiento y demás valores. Tengo muy buenas expectativas sobre este encuentro, por mi pasión con la escritura y la literatura, por mi experiencia poética, por mi ejercicio escribiendo para este importante medio de comunicación, y sobre todo porque escribo textos autobiográficos.

Hay una cantidad inmensa de autores que reflexionaron y escribieron de sobre ellos mismos, autores venezolanos, latinoamericanos y a nivel mundial. Se me ocurre la figura del escritor venezolano Rufino Blanco Fombona que escribió un libro que luego fue redescubierto, “Diarios de mi vida”, escribe sobre la política, sobre el amor, sobre las mujeres, sobre la visión de mundo, sobre sus alegrías y penas de una manera muy personal. El famoso escritor Franz Kafka escribió la “Carta al padre” uno de los textos autobiográficos más famosos, sentidos, y rudos donde detalla, expresa y vomita su relación con su padre. Oscar Wilde, Virginia Woolf, Miyó Vistrini, Héctor Abad Faciolince, Marco Aurelio, entre otros, escribieron grandes textos autobiográficos. 

Evitar la repetición exagerada del yo, promover la cualidad de la observación y partiendo del mundo que uno ve escribir lo que uno es. Pulir textos todas las veces que se pueda hasta reducirlo a las palabras menos complicadas, prácticas, que se sientan y se entienda. Ver y escribir los textos autobiográficos como una reflexión, como un desahogo y terapia pero también como una huella de cambio, como un reflejo de lo que uno es y puede llegar a convertirse, ver la escritura autobiográfica como el arte máximo entre el escribir y uno mismo. Saber que en lo autobiográfico hay valores, antivalores, felicidades y frustraciones, éxitos y fracasos, escritura y poesía, sacrificios y derrotas, la vida y la muerte en palabras, palabras elegantes y limpias, o pensamientos escritos malditos, groseros, oscuros.

El taller que haremos tiene dos fechas, dos encuentros, dos días. Todos aprenderemos, porque sin duda cada quien tiene su vida particular y, por ende, su propia autobiografía. No soy ni maestro ni intelectual, me considero un gran aficionado a la lectura, y a ese ejercicio entre la escritura y lo que se lee, unos le llaman lectoescritura. Próximamente se publicarán en las redes sociales de Nueva Acrópolis las fechas del taller, y sería interesante hacerlo en otros espacios de la ciudad, intercambiando letras, escrituras, pensamientos, el arte de escribir, intercambiar textos y vidas, y más. Nos vemos. 

Lic. Comunicación Social Locutor de La Nación Radio

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros