Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Todavía hay gochos arrechos

Opinión
Todavía hay gochos arrechos

jueves 28 febrero, 2019

Cuándo la guarimba del 2017 en el Táchira, escribi un artículo que se hizo viral, titulado: “Gochos arrechos”. Hoy vuelvo a repetir la frase a propósito de los sucesos del 23 de febrero de 2019 en la frontera con Colombia. El pueblo que hizo presencia y defendió con sus pechos el sagrado suelo de la Patria fue el del Táchira, eso lo vio el país y el mundo. Mi hermano Carlos Eloy desde Maturín, me decía que por tierras monaguenses se repite la conseja que el Táchira es tierra de godos, de guarimbas, pero cuando vio a los tachirenses en los puentes fronterizos y en el suelo patria, recordó mi vieja frase y me dijo:”Hermano, ah gochos arrechos”. Gochos arrechos son gochos patriotas. Los adversarios quedaron sorprendidos de los gochos arrechos porque creyeron y siguen creyendo que en el Táchira no hay patriotas ni revolucionarios, que la revolución bolivariana no existe en estas tierras andinas, es decir, invisibilizan al pueblo chavista, y resulta que los gochos arrechos no son fantasmas.

Cuando hablo de gochos arrechos no me refiero solamente a los hombres, jóvenes y viejos, que estuvieron en esas heroicas jornadas, sino también a las valerosas mujeres que se batieron en pleno puente para que no entrara el “caballo de Troya” de Trump, Duque y Guaidó. Ellos probaron el purgante de los  gochos arrechos, arrechos porque supieron resistir con estoicismo y vencer al aluvión agresivo y violento contra nuestra Patria desde la República de Colombia, arrechos porque soportaron y vencieron el arsenal madiatico y el canto de sirenas del concierto de odio, guerra y groserías vertidas para confundir y debilitar la voluntad y la decisión de nosotros los gochos de defender nuestra tierra, que buscaron convertirnos en traidores y no pudieron, arrechos porque somos gente de una sola cara y de una sola vez. Gochos arrechos quedaron grabados en los anales contemporáneos de la historia patria y de la historia del Táchira.

Los tachirenses que se fueron a Colombia a empujar  el carro de la violencia y de la intervención extranjera contra nuestro Patria, esos no son gochos arrechos sino apátridas, el odio a Maduro les hizo olvidar el corazón de nuestra tierra sagrada del cual el Táchira forma parte irrenunciable.

Con orgullo histórico, patriótico, revolucionario y tachirense, debo repetir mi vieja frase:”Todavía hay gochos arrechos”,que no se asustan ante las amenazas yanquis ni la de las oligarquía colombiana.

Oh Tachirania, toda coraje, todo amor, toda esperanza, toda Patria, gochos arrechos son parte de tu moldeo.

Temistocles Salazar

Rubio, semillero del ciclismo menor en el estado Táchira

Deportes

Leones del Caracas repunta en la semana y acosa a los líderes Tigres de Aragua

Deportes

Venezuela conquistó título en torneo Panamericano de Béisbol en Mérida

Deportes

Destacados

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros