Opinión

Torneo Supra 65 en Barrio Sucre

6 de septiembre de 2024

216 vistas
Porfirio Parada

Porfirio Parada

Hace poco quedó campeón Leones del 23 de Enero del Torneo Supra 65 de fútbol en la cancha de Barrio Sucre. Este torneo es de la categoría de 65 años en adelante, un torneo que por donde se vea o se juegue es histórico, poco se ve en Venezuela una competición deportiva, en el fútbol, a esa edad, donde los jugadores, equipos y organizadores, realizan los partidos de fútbol de la mejor manera, en el mejor ambiente, y con las normas correspondientes, con la ficha técnica de los jugadores, el carnet donde esta sus datos personales, un fin de semana compartiendo en familia, algunos lo apoyan desde las gradas, otros señores mayores que no tienen a nadie que lo aliente,  pero solo van a jugar, disfrutar de la vida, con el fútbol.

Me invitó para ver el juego el poeta Freddy Araque, él es muy buen amigo de un jugador de fútbol conocido por muchos, es de apellido Herrera, es zurdo. Llegamos y ya había empezado el juego, había una barra de familiares, entre pitos, gritos y música, brindaban apoyo a sus jugadores. Luego de mirar varias veces, vimos a Freddy dentro de la cancha, donde está los suplentes de los equipos, en el segundo tiempo fuimos para allá, y hablamos un rato, me señaló quien era Herrera entre los jugadores, y ahí mismo, hizo el gol el hombre, entre su celebración se tocó el pecho, y dijo que le dolía un poco. Salió después del gol pero a los minutos después volvió a entrar. Uno de los organizadores del Torneo, Jairo, nos comentaba de la trascendencia del torneo, en lo deportivo, en lo anímico, incluso en lo espiritual para muchos jugadores que participan.

Hay jugadores, ya abuelos, que sus nietos e hijos se han ido del país y están sin familiares cercanos, están solos y vienen a jugar. Hay otros que vienen con sus esposas e hijos y lo apoyan, disfrutan del día, los ven jugar y les dan ánimo. Hay otros que vienen a compartir con otros jugadores y amigos, se ven en la cancha y se saludan, conversan antes de jugar, logrando un ambiente familiar. El equipo derrotado fue Juan Maldonado, uniforme blanco, con verde y amarillo. Igual obtuvieron su premio de subcampeones del torneo. Esa cancha de Barrio Sucre, es muy conocida, de toda la vida, por ahí han pasado los mejores jugadores de fútbol de la región y la ciudad. Más arriba están las canchas del Colegio de Ingenieros, que con sus frondosos árboles, pinos de grandes troncos, hacen adornar el ambiente de montaña en la ciudad.

Luego de la premiación, luego de hablar con algunos organizadores y jugadores del torneo, luego de conocer y salir en una foto con “Coco” Arroyo uno de las grandes figuras y gloria del Deportivo Táchira de toda la historia, y que ese día estaba jugando con el equipo de Leones del 23 de Enero para quedar campeón. Luego de experimentar y vivir un domingo distinto, me invitaron para Puente Real que iban a tomar unas cervezas los campeones y para hablar un rato. Freddy Araque nos guía, persona puente que me ha permitido escribir este texto, ya en Puente Real, nos sentábamos en la mesa donde estaba el jugador del gol, Herrera. Él nos contaba su pasión por el fútbol, y que después de su familia y sus hijos ese deporte lo es todo. Herrera jugó en Zamora, y en otros equipos, le han pagado bien en su vida por ser goleador. Tiene una fama y una huella bien particular en su carrera futbolística y es hacer goles olímpicos, nos comentaba sobre esos goles también.

Y bueno de un espacio referente y reconocido en el mundo del fútbol regional como es la cancha de Barrio Sucre ahora estábamos en otro espacio súper reconocido en el mundo del balompié, estábamos compartiendo en frente de “El Cuadro” de Puente Real esa cancha tan conocida, en medio de casas, barrios, la cuesta inclinada que conecta con el centro de San Cristóbal y que conecta con las avenidas donde entre y sale carros y gandolas de la ciudad, alrededor de licorerías, la lado de otras canchas y casas. Yo he tenido la oportunidad de jugar fútbol en ambas canchas y la experiencia ha sido genial, sobre todo cuando era joven.

En la conversa, entre el ambiente de celebración, música y fútbol, Herrera nos comentaba que ha jugado y conoce otras figuras del futbol, nos mostró fotos donde sale en juegos con las leyendas del amarillo y negro. Nombra y señala algunos jugadores, César Semidey, Didier Sanabria, el mismo Coco Arroyo entre otros, nos contó muchas anécdotas que pasan antes y después de un juego, las calles de los barrios donde jugaba, nos contó de su ciudad de origen Bucaramanga pero que no piensa dejar este país Venezuela porque lo quiere mucho. Los jugadores seguían disfrutando su campeonato con sus botellas y comida que pronto iban a servir.

Luego nos despedimos del lugar, y fuimos a despedirnos hasta donde iba Freddy, por una casa familiar por Puente Real, por la calle bajando del cementerio, y que conecta al elevado, y al Mirador, Capacho o Rubio. En el trayecto, Freddy con la nostalgia suave del pensamiento, nos compartía, y nos dibujaba las calles de Puente Real, señalaba las calles marcadas con líneas blancas que definen los espacios para jugar futbolito, y que por muchos años varias generaciones aprendieron a jugar fútbol por esas calles, entre esos está el mismo Didier Sanabria. Se fue ese domingo con la intención y la memoria de recordar la cultura del fútbol aquí en la ciudad, tantas anécdotas faltan por decir y saber, tanta pasión falta por investigar, tanto goles faltan por escuchar, lo bueno que muchos de sus protagonistas aún están aquí para escucharlos.

Lic. Comunicación SocialLocutor de La Nación Radio

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse