Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Un 2025 en mejores circunstancias

Opinión, Regional
Un 2025 en mejores circunstancias

domingo 26 enero, 2025

Francisco Corsica

Francisco Corsica

Antes de sumergirnos en el viaje que nos ofrece este nuevo año, es fundamental detenernos un instante y reflexionar sobre dos aspectos que, aunque simples, son de gran relevancia. Primero, no puedo evitar mencionar que este mes de enero ha pasado volando. ¿En qué momento se esfumaron los 26 primeros días del año?

Es un fenómeno curioso, ya que, por lo general, enero se siente como un mes interminable, una especie de maratón en el que cada día parece alargarse más de lo debido. No obstante, últimamente el tiempo ha corrido a una velocidad sorprendente. Es como si le hubieran pisado el acelerador. Si las cosas siguen así, este 2025 se irá en un abrir y cerrar de ojos.

En segundo lugar, quiero reiterar mis mejores deseos para cada uno de ustedes en este nuevo ciclo que se abre ante nosotros. Que este año esté repleto de excelente salud, abundancia, bienestar y desarrollo personal. Que nuestros más profundos anhelos se materialicen y que la alegría y el entusiasmo sean constantes en nuestros hogares. Con fe y determinación, estoy convencido de que así será.

Cada una de estas palabras no son meras formalidades. Ya hemos colgado un nuevo calendario en la pared, y aunque muchos hayamos disfrutado de las deliciosas comidas y bebidas, sin pasar por alto la música en diciembre, es hora de retomar la normalidad. La vida sigue, con sus altibajos, y es esencial que nos preparemos para enfrentar lo que venga.

No hay que ignorar que estos tiempos no han sido fáciles. Y no se trata solo de un problema que afecta a Venezuela; parece que el mundo entero está al borde de una recesión. Las noticias sobre crisis económicas, conflictos y desigualdades sociales son cada vez más comunes, y la incertidumbre se ha convertido en una constante en la vida de millones de personas.

Sin embargo, en nuestro país, las circunstancias son aún más desafiantes y la crisis venezolana se presenta como un fenómeno complejo que merece ser analizado en profundidad. La realidad que vivimos es un reflejo de una considerable desigualdad material y de una capacidad adquisitiva que se ha visto severamente afectada.

El economicismo, siempre el economicismo… Los salarios, tanto en el sector público como en el privado, se han convertido en un mero símbolo de la lucha diaria por la supervivencia. Los servicios públicos, que deberían ser un derecho fundamental, a menudo dejan mucho que desear. Cortes de luz prolongados, racionamiento de agua y fallas frecuentes en las telecomunicaciones son solo algunas de las realidades que enfrentamos a diario.

Pero, ¡alto ahí! Es momento de dejar de pensar en tantos pesares y comenzar el año con una actitud renovada. ¡Hay que subir el ánimo y comenzar con el pie derecho! Es cierto que las dificultades están presentes, pero también lo están las oportunidades. Como decía aquel poema: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”.

Es fundamental recordar que, aunque las circunstancias no sean las más favorables, tenemos el poder de moldear parte de nuestro destino. Cada uno de nosotros posee la capacidad de arreglar lo que esté averiado y de resolver los problemas que nos afectan. Esta no es solo una afirmación optimista; es una verdad que, si la abrazamos, puede transformar nuestra realidad.

En un mundo que siempre estará lleno de incertidumbres, es vital que aprendamos a dejar que siga su curso natural todo aquello que no podemos controlar. Esta aceptación no significa rendirse, sino más bien reconocer que hay fuerzas más grandes que nosotros y que, en lugar de luchar contra ellas, podemos enfocarnos en lo que sí está en nuestras manos.

A medida que avanzamos en este nuevo año, es esencial que mantengamos la esperanza y la determinación. La promesa del 31 de diciembre, ese momento en el que todos nos llenamos de deseos y propósitos, no debe ser solo un ritual vacío. Las uvas y el brindis son símbolos de renovación, pero el verdadero trabajo comienza después de la celebración. Cada palabra, cada deseo, debe ser respaldado por acciones concretas.

Quizá el presagio que faltó agregar a este mensaje es el siguiente: ojalá que todos los obstáculos que se presenten en nuestro camino sean sorteados con gracia y facilidad. Sabemos que los desafíos son inevitables; siempre estarán ahí, especialmente en tiempos de incertidumbre. Pero lo que realmente importa es cómo decidimos enfrentarlos. Tratar de vivir lo mejor posible y que este 2025 sea el punto de partida para lograrlo: esa es la meta.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros