Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Un pueblo de esclavos

Opinión
Un pueblo de esclavos

miércoles 24 abril, 2019

Detrás de la parafernalia de “palabras largas” como libertad, liberación, soberanía, independencia, justicia, democracia protagónica, y tantas otras, lo que había era la intención de someter a la nación venezolana al dominio de una hegemonía despótica y depredadora, representada por el predecesor y el sucesor, y monitoreada, día a día, desde La Habana. Una afirmación semejante habría suscitado escándalo hace 20 años, polémicas diversas hace 10, pero ahora la realidad se ha desvelado en toda su crudeza, y ya casi no hay campo para seguir con la farsa de una revolución justiciera y democrática.

Hay que tener muy mala fe, muchos intereses oscuros o una cabeza de chorlito para seguir creyendo en todos esos cuentos de caminos, innumerables, que lograron embotar la mente de una buena parte de los venezolanos durante largos años. Porque hay que decirlo aunque duela: fueron millones los habitantes de esta tierra que se alborozaban con la demagogia del predecesor y que aplaudían la sensación de bienestar que la catarata de petrodólares contribuyó a crear.

Fernando Luis Egaña

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros