Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Venezolanos con anillos mundiales

Opinión
Venezolanos con anillos mundiales

lunes 6 noviembre, 2017

Figuras claves en la Serie mundial de beisbol 2017, otros dos peloteros venezolanos son campeones universales. José Carlos Altuve y Marwin González ostentan hoy anillos de oro al lograr los Astros de Houston su primer título histórico en Grandes ligas luego de 55 años. Se convierten así en los nuevos ídolos criollos en obtener el codiciado galardón, después de David Concepción del Cincinatti, al ganar dos veces la distinción con la célebre “maquinaria roja” en 1975 y 1976. Luis Sojo adquirió cinco, una con los Azulejos de Toronto en el 93 y cuatro con los Yankees de Nueva York en 1990, 96, 98, 99 y 2000. Asimismo y después de ser campocorto estelar del Chicago entre 1985 y 1997, se la acreditan en 2005 a Oswaldo Guillén como mánager de “los medias blancas”. En 2012, la otorgan al tercera base del San Francisco de la Liga Nacional, Pablo Sandoval, quien gana al mismo tiempo el trofeo de “jugador más valioso” de la competencia internacional. Igualmente es conquistada en 2015, por el receptor Salvador Pérez y el campocorto Alcides Escobar al titularse campeones por cuarta vez los Reales de Kansas City frente a los Mets de Nueva York de la Liga Nacional. El año pasado subieron al podio Wilson Contreras, Miguel Montero y Héctor Rondón de los “Cachorros” de Chicago. Y este año, Altuve y González contribuyeron de manera decisiva en los triunfos de Houston, no solo frente a Boston y Nueva York en eliminatorias de la Liga Americana, sino baluartes de los Astros en la Serie Mundial. Otros dos ídolos venezolanos con anillos mundiales. Figuras claves en la Serie mundial de beisbol 2017, otros dos peloteros venezolanos son campeones universales. José Carlos Altuve y Marwin González ostentan hoy anillos de oro al lograr los Astros de Houston su primer título histórico en Grandes ligas luego de 55 años. Se convierten así en los nuevos ídolos criollos en obtener el codiciado galardón, después de David Concepción del Cincinatti, al ganar dos veces la distinción con la célebre “maquinaria roja” en 1975 y 1976. Luis Sojo adquirió cinco, una con los Azulejos de Toronto en el 93 y cuatro con los Yankees de Nueva York en 1990, 96, 98, 99 y 2000. Asimismo y después de ser campocorto estelar del Chicago entre 1985 y 1997, se la acreditan en 2005 a Oswaldo Guillén como mánager de “los medias blancas”. En 2012, la otorgan al tercera base del San Francisco de la Liga Nacional, Pablo Sandoval, quien gana al mismo tiempo el trofeo de “jugador más valioso” de la competencia internacional. Igualmente es conquistada en 2015, por el receptor Salvador Pérez y el campocorto Alcides Escobar al titularse campeones por cuarta vez los Reales de Kansas City frente a los Mets de Nueva York de la Liga Nacional. El año pasado subieron al podio Wilson Contreras, Miguel Montero y Héctor Rondón de los “Cachorros” de Chicago. Y este año, Altuve y González contribuyeron de manera decisiva en los triunfos de Houston, no solo frente a Boston y Nueva York en eliminatorias de la Liga Americana, sino baluartes de los Astros en la Serie Mundial. Otros dos ídolos venezolanos con anillos mundiales.

Germán Carías Sisco

[email protected]

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros