Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Venezuela es nuestra casa

Opinión
Venezuela es nuestra casa

miércoles 14 marzo, 2018

Sí, muy cierto. Es nuestra progenitora y allí vivimos todos. Somos sus hijos y, como hermanos, tenemos la obligación de velar por la mejor salud político-social de ella; debemos mantenernos unidos en procura de las mejores atenciones que requiera. A todos nos corresponde hallar la adecuada salida a la muy difícil situación por la que actualmente atraviesa nuestra Venezuela.
La solución no espera, es urgente. Como la hermandad familiar implica unión, solidaridad, sana convivencia y esfuerzos mutuos, es necesario apartar egoísmos, intereses individuales y grupales. Desunidos no podremos aliviarle sus dolencias, por el contrario, se agravarán. Todos debemos apoyar bajo ella nuestro hombro y sostenerla para evitar que ruede por el despeñadero. Los partidos políticos han hecho su trabajo, aunque muy torpedeado. Pero la labor no es exclusiva de ellos. Suponemos que, por lo menos, un 60 % de los venezolanos no tiene militancia política partidista, indudablemente, hay allí grandes capacidades, riquísimos talentos humanos a tomar en cuenta. Pongámonos de acuerdo y para la mejor salud de nuestra casa, seleccionemos los mejores.
Esta bella Venezuela de ubicación privilegiada, bendecida por el Creador con tan bellos cielos y prodigiosa tierra, poseedora de inmensas riquezas bajo y sobre su superficie, ha confrontado ayer y hoy problemas humanos. Así, por ejemplo, el petróleo, la gran riqueza que ningún trabajo nos costó, los gobernantes lo han manejado a diestra y siniestra, a su antojo, como si fueran sus dueños. No lo sembraron, como lo predicó nuestro ilustre Úslar Pietri, en educación, en capacitación para el trabajo productivo, en la formación de profesionales de diversas materias de desarrollo, en aprendizajes útiles, ni en vías férreas que comunicaran a todo el país. Como tampoco, y menos ahora, en salud. Pareciera no haberse entendido que educación, salud y alimentación son esenciales para el desarrollo económico y social del país. La incultura en esos aspectos, la de ayer y más la de hoy, son indudablemente, las causas determinantes de la insoportable calamidad que hoy sufrimos en Venezuela.
(Eliseo Suárez Buitrago)
[email protected]

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones