Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Venezuela y China: Una alianza estratégica en evolución

Opinión
Venezuela y China: Una alianza estratégica en evolución

lunes 12 mayo, 2025

Moises Arraiz*

La reciente visita de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, a China representa mucho más que una simple gira diplomática: Se trata de una reafirmación estratégica de una relación que busca blindarse en un contexto internacional de creciente fragmentación geopolítica y económica.

La llegada de Rodríguez a Shanghái —centro neurálgico de la innovación tecnológica y de las finanzas en China— tiene como propósito profundizar la cooperación bilateral en sectores críticos como energía, infraestructura, tecnología, educación y salud. Con más de 600 acuerdos bilaterales en revisión, este viaje se inscribe dentro de la estrategia venezolana de consolidar alianzas con potencias emergentes, alejándose de su tradicional dependencia económica de Occidente.

Desde una perspectiva económica, la alianza con China no solo permite a Venezuela sortear parte de las sanciones internacionales, sino también asegurar inversiones y asistencia técnica que son fundamentales para revitalizar una economía golpeada por años de recesión, inflación y pérdida de reservas internacionales.

China, por su parte, también obtiene beneficios estratégicos. La nación asiática garantiza acceso a recursos naturales clave —particularmente petróleo— y amplía su influencia en América Latina, en momentos donde la competencia por áreas de influencia entre las grandes potencias se intensifica.

En términos financieros, la profundización de esta relación podría implicar nuevas líneas de crédito, proyectos conjuntos de infraestructura y cooperación tecnológica, con Shanghái como posible modelo de referencia. Esto podría generar efectos positivos a mediano plazo en sectores específicos de la economía venezolana, especialmente si se logra una ejecución eficiente de los acuerdos.

Sin embargo, los desafíos persisten. Venezuela deberá demostrar capacidad institucional para implementar proyectos de gran escala y garantizar retornos de inversión atractivos para sus socios chinos. De no hacerlo, corre el riesgo de quedar atrapada en una dinámica de dependencia financiera aún mayor.

En conclusión, el fortalecimiento del vínculo con China constituye para Venezuela una jugada estratégica para diversificar sus alianzas y reinsertarse en una nueva arquitectura económica global. Pero el éxito de esta apuesta dependerá en gran medida de su capacidad interna de gestión, transparencia y estabilidad.

*Trader Retail

Fundador de Grizzly Traders

Avería en la subestación San Antonio habría dejado a la frontera sin luz

Frontera

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros