Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Vocación de servicio

Opinión
Vocación de servicio

domingo 28 marzo, 2021

Fernando Luis Egaña 


El llamado a dedicar la vida al servicio de  los demás se puede desarrollar desde innumerables ámbitos. Algunos casi imperceptibles y otros más reconocidos. Todos pueden ser igual de meritorios. Estas líneas se refieren al servicio público, y más particularmente al servicio desde el poder público. En este sentido, uno de los daños más notorios que la hegemonía y sus satélites han infligido a la nación venezolana, es que, en general, a las nuevas generaciones les parezca incomprensible el asociar la noción de servicio público con la realidad del poder.
La asociación, digamos que instintiva, es la contraria: el servicio público no es para servir sino para servirse de cualquier manera que sea posible, sobre todo dineraria. No se trata, desde luego, de un asunto nuevo en la trayectoria de Venezuela, pero su extensión y profundidad sí son fenómenos muy perjudiciales de estos años.
Los hechos constantes de latrocinio e impunidad por parte del poder establecido han hundido la esperanza en el servicio público, y han transmutado todo lo relacionado con ello en una especie de reino de los cínicos y depredadores de los recursos públicos.
El desconocimiento y el desinterés por la historia de nuestro país, también contribuyen a tan fatales percepciones, porque, para muchos, es inimaginable que hayamos tenido períodos positivos para el servicio público, que incluso se convirtieron en ejemplos de servicio  democrático en América Latina.
¿Cómo recuperar el concepto y la práctica del servicio público en Venezuela? Al respecto sólo puedo asegurar que es imposible con la hegemonía. Un elemento importante del cambio necesario es que el servicio público aflore con fuerza en el ideal de la juventud. Una razón adicional para que la conducción de la patria cambie de raíz.

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros