Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Votar en octubre es legitimar

Opinión
Votar en octubre es legitimar

jueves 21 septiembre, 2017

El debate sobre votar o abstenerse en las elecciones para gobernadores es de la mayor pertinencia política. Se trata de calibrar una de las iniciativas más sofisticadas del régimen para lograr la ansiada legitimación de su Asamblea Constituyente. Aún no están claras las razones por las cuales la MUD, justamente en la semana siguiente a la consulta popular del 16 de julio, cambió de curso y se lanzó sin mayores explicaciones a las elecciones convocadas por el régimen.

Que de un día para otro la MUD coincida con el partido oficialista PSUV en la necesidad de elegir nuevos gobernadores, tiene que provocar justificada sospecha. La agenda del régimen es muy clara. Buscan desesperadamente legitimación, o sea, la aceptación y el reconocimiento de poderes de facto creados al margen de la legalidad constitucional. Pero, ¿y la MUD? ¿Que busca la MUD con esta jugada?

En medio de la confusión y el reclamo, dirigentes de la MUD han tratado de justificar sin éxito esta movida con una variedad de argumentos. Los más serios dicen que se trata de convertir esta elección en una suerte de plebiscito nacional en contra del gobierno. Según esa lógica, si el gobierno pierde la mayoría de las gobernaciones y acepta el resultado se le podría sacar del poder.

El problema con esta tesis es que la MUD decidió participar apresuradamente en unas elecciones, sin saber la fecha y sin ningún tipo de garantías. Por lo que hoy hay acuerdo que el resultado será, no lo que el pueblo decida, sino más bien lo que el régimen quiera concederle a la MUD. Y esta concesión, cualquiera sea el  número de gobernaciones que le asignen a la MUD, sería el justo pago por haber aceptado legitimar el sistema fraudulento del estado chavista.

A esto se suma que la MUD abandonó la coherencia de un discurso nacional por la restitución de la democracia para abrazarse a 23 campañas regionales, basadas en las demandas domésticas de presupuestos, aceras y brocales. Esto es una inaceptable banalización de la lucha política que deja a un lado la causa de los jóvenes caídos de la resistencia, la liberación de los presos políticos, la ayuda humanitaria y el restablecimiento de todas las garantías democráticas.

Valdría la pena votar en las elecciones de octubre si estas fuesen un verdadero plebiscito nacional para derrocar la dictadura, con garantías para los electores. Lo contrario es simplemente votar para complacer la agenda de los partidos y legitimar la Constituyente del gobierno.

(Humberto González Briceño) /

@humbertotweets

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros