Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Y quién se salva?

Opinión
¿Y quién se salva?

martes 18 diciembre, 2018

Venezuela está sumida no sólo en una catástrofe humanitaria, sino en una catástrofe de corrupción. Dos dimensiones, por cierto, de una misma tragedia, que es el prolongado dominio de la hegemonía despótica, depredadora y envilecida que está destruyendo al país.

El torrente de denuncias, acusaciones y destapes en materia de mega-corrupción en los más poderosos círculos de la hegemonía roja, no es nuevo. Pero sí lo es que dicho torrente esté desembocando en una multitud de procesos judiciales –todos en el exterior, desde luego– en el que detienen, enjuician y condenan a los mega-corruptos.

Un factor los vincula a todos: su cercanía política y hasta familiar con el señor Chávez y su sucesor, el señor Maduro. ¡Nada menos! Es posible, e incluso probable, que algún personaje importante de estos regímenes no se haya enriquecido. Pero lo que es casi imposible y harto improbable, es que no supieran lo que estaba pasando con la mega-corrupción amparada desde Miraflores.

Al fin y al cabo se trataba de hechos públicos, notorios y comunicacionales, así los protegiera la impunidad bolivarista. En este sentido, como que no se salva nadie en esos ámbitos de la llamada “revolución”.

Pero más allá de esas fronteras políticas, la catástrofe de corrupción también tiene como beneficiarios directos e indirectos, a muchas figuras políticas, económicas y hasta comunicacionales, que más bien se presentaban como de oposición. En realidad todo esto forma parte de un entramado de alcances, al parecer, ilimitados, que a su vez configuran la boli-plutocracia, acaso el producto más notorio de la hegemonía roja.

Y esa boli-plutocracia es rojo rojita, desde luego, pero también tiene otros colores. Es policromática. Por todo ello, es que la credibilidad de gran parte de los voceros de la oposición política de Venezuela, está en el subsuelo. Es lamentable, pero inevitable, de terminarse de comprobar las onerosas vinculaciones con el entramado de corrupción.

¿Y quién se salva?, se pregunta mucha gente. Bueno, habrá que hacer un análisis objetivo para determinar la justa respuesta. Me temo que no serán mayoría los que se salven, sino todo lo contrario. Y hay personas consideradas correctas en el manejo de la cosa pública, que están siendo objeto de denuncias de alto calibre en esa misma materia.

Venezuela merece un camino mejor y, por supuesto, caminantes que no la hundan en la catástrofe de la corrupción sino que luchen sin descanso para superar tantos desmanes.

[email protected]

Fernando Luis Egaña

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros