Opinión
Yuca amarga y mortal
lunes 19 marzo, 2018
Aún sin precisar estadísticas fidedignas, se han hecho públicas cifras alarmantes sobre las muertes de más de 30 venezolanos en varias regiones del país. La causa: ingestión de la llamada yuca amarga. La mayoría de víctimas, intoxicadas por haber comido el letal tubérculo, Y lo más lamentable, casi todos eran niños y menores de edad. Por ingenuidad, desconocimiento, ignorancia o necesidad. Los casos se han reportado en Puerto La cruz en el estado Anzoátegui, Las Tejerías y La Victoria en Aragua. También en Lara, Monagas y Caracas. Algunos, difundidos con manifiestos sesgos políticos. En organismos privados, y oficiales, así como en diarios y revistas, impresos o digitales, noticiarios nacionales e internacionales, El propio presidente Nicolás Maduro en alocución nacional el 23 de febrero alertó a la población de menores ingresos, gente de clase pobre y media, “tener cuidado con esa yuca amarga”. Porque según informó “en estos días alguien se comió una yuca amarga y tuvieron problemas, graves”. En realidad, hay dos tipos del tubérculo, muy parecidos, casi idénticos. Uno comestible, ingrediente básico del casabe, alimento ancestral criollo, Pero el otro, difícil de reconocer a primera vista, muy venenoso. Tiene alto porcentaje de ácido de cianhídrico (o cianuro de hidrógeno demasiado tóxico. No obstante, a pesar de la amenaza constante y a los continuos llamados de muchos médicos, al igual que la divulgación de las defunciones por Twitter, Facebook e Instagram, no se ha han promovido intensivas campañas sostenidas por los periódicos ni en radio y televisión, oficiales o particulares. Debemos iniciar de inmediato cruzadas educativas sostenidas para evitar más intoxicaciones y muertes a consecuencias de la yuca amarga y mortal.
Germán Carías Sisco